language COL arrow_drop_down

Aumentan tarifas de trámites en notarias y oficinas de registro en todo el país

  • El aumento fue de acuerdo al porcentaje del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que para 2015 fue de 6,77 %. FOTO Jaime Pérez
    El aumento fue de acuerdo al porcentaje del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que para 2015 fue de 6,77 %. FOTO Jaime Pérez

A partir de este lunes se incrementaron las tarifas de trámites en las notarias y oficinas de registro de instrumentos públicos de todo el país, de acuerdo al porcentaje del Índice de Precios al Consumidor (IPC); según informó el superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez.

El IPC es suministrado por el Departamento de Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y las tarifas de las notarias y oficinas de registro son ajustadas cada año sin que supere este índice.

Según el DANE, el porcentaje del índice de precios al consumidor a fin del año 2015, fue de 6.77%, valor que se tendrá en cuenta para estos aumentos.

Estas tarifas se determinan a partir de un estudio de costos de acuerdo a la demanda del servicio registral y para la actividad notarial, el superintendente está facultado para reajustar los valores.

Es así como “una declaración extraproceso tendrá un valor 11.500 pesos, independiente del número de declaraciones”, según informó el Superintendente.

Además, las copias simples que expidan los notarios de los documentos que reposan en los respectivos protocolos, tendrán un valor correspondiente al de la fotocopia.

“Si la cuantía del acto a registrar es inferior al avalúo catastral o autoavalúo, los derechos registrales se liquidarán con base en éste último”, señaló el funcionario.

Sin embargo, las escrituras públicas de venta o constitución de hipoteca de interés social y su cancelación no se tendrán en cuenta para los aportes.

Otros precios destacados son el del matrimonio civil, “la celebración del matrimonio civil en la sede de la

Notaría, incluida la extensión, otorgamiento y autorización de la correspondiente

escritura pública causará la suma de treinta y siete mil quinientos pesos $37.500. Si el matrimonio se celebra por fuera del despacho notarial, los derechos respectivos serán de ciento un mil cien pesos $101.100”, dice la resolución.

Te puede interesar