<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Actividad del Volcán Nevado del Ruiz sigue siendo inestable: registran caída de ceniza y fuertes ruidos

En los próximos días y semanas podría haber una erupción mayor a la de los últimos diez años.

  • Sistema Geológico Colombiano alerta del incremento en la inestabilidad del volcán Nevado del Ruiz. Foto: Twitter @sgcol
    Sistema Geológico Colombiano alerta del incremento en la inestabilidad del volcán Nevado del Ruiz. Foto: Twitter @sgcol
19 de abril de 2023
bookmark

La actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo inestable; en las últimas horas se ha registrado la mayor expulsión de ceniza desde que inició su proceso de monitoreo desde que se identificó la alerta sobre una posible erupción. El Servicio Geológico Colombiano, SGC, en su boletín extraordinario de este miércoles, advirtió que a la fecha su comportamiento continúa en alerta naranja.

“La presencia de anomalías térmicas en el fondo del cráter mayores a las presentadas en meses anteriores, asociadas con la salida –en ocasiones continuada– de ceniza, son parámetros que indican un nivel mayor de actividad de este con respecto a semanas anteriores, los cuales deben ser monitoreados de manera permanente y especial”, señaló en su boletín.

Con respecto a la actividad superficial, la altura máxima que ha alcanzado la columna de gases este miércoles 19 de abril es de 600 metros, por lo que se ha reducido de manera significativa, dado que ayer 18 de abril alcanzó una altura de 1.800 metros.

También puede leer: Tres departamentos y siete municipios en calamidad pública por alerta en el Ruiz, ¿para qué sirve la declaratoria?

Además, la misiva señaló que se han identificado anomalías térmicas en el fondo del cráter Arenas, cuyos valores están “muy cercanos a los observados en 2015, cuando ocurrió el proceso de salida de un domo de lama”, que los fluidos al interior de los conductos volcánicos se elevaron en las últimas horas.

Así mismo, la entidad explicó que, aunque se han estado escuchando ruidos en la noche y en medio de la madrugada, esto es un fenómeno natural del volcán, pero sí fue enfática en que “existe una probabilidad de que en días o semanas haga una erupción mayor a las que ha hecho en lo últimos diez años”, concluyó.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter