language COL arrow_drop_down

Hinchas no acataron restricciones en Cali y Bogotá por la final del fútbol colombiano

  • Los seguidores de América y Santa Fe no acataron medidas como el toque de queda y la ley seca. FOTO COLPRENSA
    Los seguidores de América y Santa Fe no acataron medidas como el toque de queda y la ley seca. FOTO COLPRENSA

Pese a que el toque de queda en Cali inició a las 9:00 p.m. del domingo, hasta casi las 11:00 de la noche se registraron concentraciones de hinchas del América en las calles de la ciudad para celebrar el triunfo del cuadro escarlata en la final del fútbol colombiano en la que venció a Independiente Santa Fe en Bogotá.

La medida, decretada por la Alcaldía, regía hasta las 5:00 a.m. de este lunes, al igual que la ley seca. Sin embargo, por varias horas en Cali hubo caravanas, quema de pólvora y numerosas aglomeraciones en las que se incumplieron medidas como el distanciamiento físico y el uso adecuado del tapabocas.

En puntos como la Autopista Sur, las avenidas Pasoancho y Sexta, la calle 5, Valle del Lili y algunos barrios del oriente, se violó la restricción a la circulación de personas.

Sobre las 10:00 p.m., las caravanas fueron dispersadas por autoridades de movilidad y seguridad, aunque las aglomeraciones se extendieron hasta horas de la madrugada.

En el barrio Mariano Ramos, oriente de la ciudad, miembros del Esmad acudieron a un parque del sector donde varias personas se negaban a acatar el toque de queda.

Carlos Alberto Rojas, secretario de Seguridad y Justicia, entregó un balance preliminar de los controles adelantados en la jornada y aseguró que cerca de las 11:00 p.m. lograron controlar la situación en varios sectores.

Hubo más o menos hora y media de caravanas y euforia, pero en el norte ya tenemos un control total. Vamos a seguir con los operativos por toda la ciudad”, aseguró.

El funcionario también señaló que a su dependencia no llegaron reportes de muertes violentas en la ciudad durante los festejos y dijo que los accidentes de tránsito registrados no fueron de gravedad.

“Tuvimos que cerrar algunos establecimientos que no cumplieron con la medida del toque de queda y la ley seca. En la avenida Sexta y Autopista Sur tuvimos operativos muy grande, afortunadamente se controló la situación sin mayores alteraciones”, señaló Rojas.

Durante la jornada dominical, las autoridades sanitarias insistieron a los fanáticos del fútbol la importancia de mantener las medidas dispuestas por la pandemia del covid-19. En el Valle se decretó alerta roja por hospitalaria por la ocupación del 93 % en sus camas de Unidad de Cuidado Intensivo (UCI).

“La situación en la ciudad de Cali con las Unidades de Cuidados Intensivos y los servicios hospitalarios es crítica en este momento. La disponibilidad de camas es muy baja y necesitamos, por favor, desacelerar la transmisión del virus” indicó Miyerlandi Torres, secretaria de Salud de Cali.

Bogotá, con pocos incidentes

Entre tanto en Bogotá, ciudad donde se disputó el encuentro entre Independiente Santa Fe y América, las autoridades reportaron pocos incidentes al rededor de este partido.

En diálogo con Caracol Radio, Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno de Bogotá, aseguró que no hubo mayores incidentes en la ciudad por las celebraciones tras la final.

Los sectores de Gran Estación y Lourdes, en la capital del país, fueron los de mayor concentración de hinchas. En toda la ciudad se identificaron cerca de 6.000 aficionados en celebraciones.

Así mismo, las autoridades lograron incautar cerca de 60 armas blancas y una importante cantidad de pólvora ilegal.

Al igual que Cali, Bogotá también tuvo toque de queda y ley seca desde la medianoche del domingo y hasta las 4:00 de la mañana de este lunes, 28 de diciembre.

Te puede interesar