<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Denuncian muerte de bebé de ocho meses por negligencia médica en Villavicencio

La familia pasó por tres centros médicos distintos y en ninguno remitieron al menor al servicio de pediatría.

  • La Secretaría de Salud de Villavicencio investigará el caso. FOTO JAIME PÉREZ
    La Secretaría de Salud de Villavicencio investigará el caso. FOTO JAIME PÉREZ

Un bebé de ochos meses habría muerto por posible negligencia médica en una clínica de Villavicencio (Meta). Los padres del menor llegaron hasta urgencias y la atención demoró en llegar: el niño murió por un paro cardiorrespiratorio.

“Acá no dice que su bebé se está muriendo, haga la fila como todos los demás”, fue lo que le habría dicho el personal de salud a los padres del niño.

Los hechos se registraron el pasado viernes 17 de marzo. Los padres notaron que su niño tenía síntomas de fiebre y diarrea. Fueron víctimas del denominado paseo de la muerte.

Lea más: En Medellín hay un libro que no deja que los ancianos caigan en el olvido

Inicialmente fueron remitidos del primer centro médico porque allí no contaban con el servicio de pediatría. Al llegar al lugar, ya el sábado, los trasladaron a otro centro asistencial.

“Le recetaron unos medicamentos, esa noche el ñiño siguió mal, volví a las 11 de la noche, el bebé ya iba con las manos frías, temperatura sobre 39, respiraba mal... Mi error fue habérmelo llevado para la casa y no haber insistido que me lo hospitalizaran”, relató el padre en declaraciones recogidas por Blu Radio.

Entérese: A la cárcel mujer señalada por abuso sexual de niño de ocho años en Envigado

El niño fue remitido a su casa con los mismos sítomas de fiebre y diarrea. Murió en brazos de sus padres. La situación será investigada por la secretaría de salud.

“En este momento se están haciendo los requerimientos a las IPS y EPS que atendió al menor con el objetivo de revisar la historia clínica y hacer la unidad de análisis con el equipo de epidemiología y el equipo médico para verificar si efectivamente hubo fallas en la atención”, detalló Ximena Velasco, secretaria de salud de Villavicencio.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter