Un juez de control de garantías envió a la cárcel a dos supuestos integrantes del ‘Tren de Aragua’ que estarían involucrados en torturas y asesinatos en el sur de Bogotá.
El primero de ellos es conocidos como alias La Firma y el segundo como el ‘Peluquero’, ambos fueron capturados en el sector de Patio Bonito, localidad de Kennedy, en el suroccidente de la ciudad.
Le puede interesar: Fuerte despliegue del Ejército en El Plateado, Cauca: disidentes de las Farc salen huyendo o se ocultan en casas de civiles
A los dos hombres, las autoridades les atribuyen la muerte de un joven de 25 años, cuyo cuerpo fue ocultado en un colchón y abandonado en vía pública.
Según la Fiscalía, contactaron a un trabajador informal del sector y, en medio de amenazas, lo obligaron a recoger el colchón, trasladarlo en una carreta a un punto específico y abandonarlo en vía pública.
Una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá les imputó los delitos de homicidio, tortura, ocultamiento de elemento material probatorio y tráfico de estupefacientes. Los procesados no aceptaron los cargos.
En el procedimiento de captura fueron incautados estupefacientes y evidencias que los involucraría en diferentes conductas delictivas para el ‘Tren de Aragua’.
Han sufrido varios golpes
La banda transnacional Tren de Aragua ha sufrido golpes en sus integrantes: uno de sus líderes, alias Larry Changa, está en La Picota.
Durante los últimos años, el Tren de Aragua ha tenido presencia en Colombia, sobre todo tras asentarse principalmente en Bogotá. Ellos son una organización criminal originaria de Venezuela y que tienen operaciones en varios países como Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia, entre otros de Latinoamérica.
Su modus operandi es principalmente participar en actividades ilegales como el tráfico de drogas, extorsión, secuestro y homicidios.
Larry Amaury Álvarez Núñez, alias Larry Changa, es uno de los fundadores de la organización criminal Tren de Aragua y fue capturado por las autoridades colombianas en medio de un operativo en conjunto en el cual utilizaron drones.
Este sujeto fue clave para que la expansión del grupo se diera tanto en Chile con en Colombia. Por esta razón, ‘Changa’, de 47 años, vivía en una mansión y fue capturado en la ciudad de Circasia, Quindío, el pasado 1 de julio.
También le puede interesar: El ultimátum del ministro Cristo a ‘Iván Mordisco’ sobre los diálogos de paz: “Perdió una gran oportunidad”
La captura de este sujeto fue gracias a una larga y minuciosa investigación por parte de un grupo élite de la Policía Judicial, que permitió dar con su paradero.