Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Carnet de vacunación será clave para alcanzar meta del Gobierno en 2022

Gobierno decidió que a partir del 1 de diciembre el carnet anticovid tendrá que certificar que una persona completó su esquema.

  • Tener el esquema de vacunación anticovid completo será necesario para asistir a lugares y eventos públicos de ocio. Foto: Camilo Suárez
    Tener el esquema de vacunación anticovid completo será necesario para asistir a lugares y eventos públicos de ocio. Foto: Camilo Suárez
20 de noviembre de 2021
bookmark

El 30 de noviembre y el 1 de diciembre marcarán un punto de quiebre en la vida social que han tratado de retomar los colombianos en medio de la pandemia del coronavirus, la cual ha vuelto a dejar más de 2.000 infecciones diarias en las últimas semanas.

Recientemente, el Gobierno Nacional tomó varias decisiones que buscan acelerar el Plan Nacional de Vacunación (PNV) e inmunizar a los 12,4 millones de personas que faltan para alcanzar la meta que se trazó el Ministerio de Salud de tener 35 millones de personas vacunadas completamente para el final del año.

A partir del próximo 30 de diciembre se tiene contemplado que la exigencia del carnet de vacunación anticovid para el ingreso a lugares y eventos públicos de ocio se extienda a los niños mayores de 12 años. Así está consignado en el Decreto 1408 del Ministerio del Interior. En la actualidad, la restricción solo aplica para los mayores de edad.

Solo 24 horas después, el 1 de diciembre, comenzará a aplicar una nueva medida para los mayores de 18 años. El presidente Iván Duque anunció que ya no bastará que el carnet de vacunación anticovid certifique que un ciudadano cuenta con la primera dosis, sino que deberá acreditar el esquema completo. “ Incentivamos a los colombianos a vacunarse y proteger a los vacunados.”, dijo Duque.

Para cumplir con la medida, una persona tendrá que contar una monodosis de Janssen o con dos dosis de las demás vacunas.

Estas directrices del Gobierno Nacional implicarán que, en la práctica, la vida social estará supeditada al carnet de vacunación anticovid. Además, impulsarán que aquellos que solo se han aplicado la primera dosis completen su esquema. Si solo tienen una dosis, no podrán ingresar a bares, restaurantes, cines, ferias, museos, parques de diversiones, conciertos y otros eventos masivos.

“Esto implica, señores, que no queremos una Navidad con problemas de brotes, no queremos un enero amargo”, aseguró el ministro de Salud Fernando Ruiz durante el más reciente Puesto de Mando Unificado.

El riesgo es latente y plantea difíciles retos para el Ministerio de Salud. Aunque esa entidad se había propuesto llegar al 70 % de la población vacunada con al menos una dosis anticovid para el 15 de noviembre, hasta este 19 de noviembre alcanzaba el 65,3 % en este indicador (ver infografía).

La meta para el final del año es que el 70 % llegue a tener su esquema de vacunación completo, pero hasta ahora solo se ha vacunado completamente el 45,6 %.

Cambios a dosis de refuerzo

El Ministerio de Salud también decidió que los mayores de 50 años podrán inyectarse su dosis de refuerzo anticovid a cuatro meses de haber completado su esquema. Hasta ahora, la medida solo cobijaba a las personas que se habían aplicado su segunda dosis con seis meses de antelación.

Esta directriz se dio a la par de un barrido que hizo el Gobierno a nivel nacional para verificar cuántas dosis anticovid podían vencerse (ver recuadro). Sobre el final de la tarde de este 19 de noviembre, el viceministro de Salud Luis Alexander Moscoso se reunió con los secretarios de salud y los gestores covid de las entidades territoriales para verificar ese tema.

Durante el encuentro les manifestó la necesidad de hacer un inventario de las vacunas anticovid que estaban en riesgo de vencerse y les pidió aplicarlas a los mayores de 50 años.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD