x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Las convulsas 24 horas en el Cauca: dos atentados a estaciones de Policía, hostigamientos, una ecuatoriana asesinada y el secuestro del hijo de Giovanny Ayala

Las autoridades del Cauca piden ayuda al Gobierno Nacional por la ola de violencia que tiene azotada a este departamento. Conozca el panorama completo de la escalada violenta en el departamento.

  • Zona rural de Suárez, uno de los municipios más golpeados por la violencia en Cauca. FOTO: COLPRENSA
    Zona rural de Suárez, uno de los municipios más golpeados por la violencia en Cauca. FOTO: COLPRENSA
hace 4 horas
bookmark

El Cauca vive una nueva jornada violenta a manos de los grupos armados ilegales. En menos de 24 horas, el departamento registró ataques con explosivos contra estaciones de Policía, un asesinato en medio de un hostigamiento en Suárez, varios municipios bajo fuego y el secuestro del hijo del cantante de música popular Giovanny Ayala.

La situación más crítica se vivió en Jambaló, donde siete policías y un civil resultaron heridos tras ofensivas atribuidas las disidencias de ‘Iván Mordisco’ contra estación de Policía.

La situación de Jambaló es desoladora. Urge asistencia humanitaria”, insistió Jorge Bastidas, representante a la Cámara por el Cauca, quien dio a conocer las imágenes de los destrozos que dejaron los enfrentamientos de la mañana de este miércoles. Aunque las explosiones y ráfagas causaron severos daños materiales, no se reportaron víctimas fatales

Mientras tanto, otros municipios como Silvia, Corinto y Piendamó también sufrieron hostigamientos en una escalada coordinada de violencia en el norte del departamento.

Uno de los hechos más graves se registró en Suárez, donde un ataque con explosivos contra la estación de Policía dejó como saldo la muerte de una ciudadana ecuatoriana y un menor de edad herido.

La alcaldía municipal confirmó que hacia las 2:00 de la tarde del miércoles “tres artefactos explosivos fueron lanzados contra la Estación de Policía”.

El comunicado oficial señaló que, además de la víctima mortal, varias personas resultaron afectadas por aturdimiento y crisis nerviosas.

“Rechazamos de manera total este acto de violencia que vulnera la vida y la tranquilidad de nuestra comunidad. Exigimos el respeto irrestricto por el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y reiteramos que bajo ninguna circunstancia la población civil debe ser utilizada, afectada o puesta en riesgo por actores armados. De igual forma, exigimos excluir a la población civil de las confrontaciones. Es urgente detener el derramamiento de sangre inocente que continúa golpeando a nuestro territorio”, expresó el alcalde César Lizardo Cerón.

En otro mensaje, el mandatario agregó: “No es fácil para nosotros como administración ni mucho menos para la comunidad estar permanentemente en esa clase de conflictos que lo único que hacen es el daño colateral frente a la misma comunidad. Es lamentable todo lo que nos sucede. Hoy realmente hacemos un llamado de contundente con fuerza exigiéndole al gobierno nacional que nos atienda, que atienda la situación de nuestro municipio, que atienda la situación del departamento del Cauca, porque no damos más con esa situación”.

Lea aquí: Senador Temístocles Ortega fue víctima de atentado en el Cauca: su vehículo recibió seis disparos

Según advirtió el alcalde, estos múltiples atentados superan la respuesta de las autoridades locales. “Creo que es una situación que se salió de las manos, se salió de control y que el gobierno nacional debe prestar atención inmediata a los municipios que hoy hemos sido afectados por toda esta ola de violencia”, señaló.

Además, en la vía Panamericana entre Piendamó y Cajibío se perpetró el secuestro de Miguel Ayala, hijo del cantante Giovanny Ayala, y de su mánager.

Los dos hombres fueron interceptados la noche del miércoles cuando se desplazaban entre Popayán y Cali. El artista se pronunció horas después: “Mi familia y yo estamos atravesando una situación extremadamente difícil”.

Relacionado: Autoridades investigan presunto secuestro del hijo de Giovanny Ayala y su mánager en la Vía Panamericana: esto se sabe

Estos hechos recientes se suman a una larga cadena de ataques que ha golpeado al Cauca en las últimas semanas. El homicidio de José Adelmo Valencia, líder indígena y jurídico del cabildo de Munchique de los Tigres, quien ya había sobrevivido a un intento de asesinato, falleció el fin de semana como consecuencia de las heridas de un atentado ocurrido el 10 de noviembre.

El 15 de noviembre, las disidencias de las Farc atacaron la Estación de Policía de Mondomo. Y el pasado 3 de noviembre, un carro bomba detonó frente a las instalaciones de la Policía en la cabecera municipal de Suárez, dejando un niño herido y un civil muerto.

“El ataque afectó, no solo a la Policía Nacional, sino a personas civiles, así como a bienes de la misma naturaleza”, señaló entonces la Defensoría del Pueblo, que recordó que el hecho configuraba “una flagrante infracción al derecho internacional humanitario (DIH) y una grave violación a los derechos humanos”.

En el Cauca actualmente hay 26 Alertas Tempranas activas por riesgo para la población civil. La defensora Iris Marín Ortiz advirtió que el departamento es el territorio con mayor cantidad de casos reportados de reclutamiento de menores de edad y quienes más resultan afectados son adolescentes indígenas.

Preguntas frecuentes sobre el tema:

¿Quién es el hijo de Giovanny Ayala que fue secuestrado en el Cauca?
Se trata de Miguel Ayala, quien fue interceptado junto a su mánager en la Vía Panamericana, entre Piendamó y Cajibío, la noche del miércoles. Su padre, el cantante, confirmó la situación.
¿Qué grupo armado es el responsable de los ataques en Jambaló?
Las autoridades atribuyen las ofensivas contra la estación de Policía de Jambaló, que dejaron ocho heridos, a las disidencias de ‘Iván Mordisco’. Este grupo opera en el norte del departamento.
¿Por qué el Cauca tiene tantas Alertas Tempranas activas?
El departamento presenta 26 Alertas Tempranas activas por riesgo a la población civil, siendo el territorio con mayor cantidad de casos reportados de reclutamiento de menores, especialmente indígenas.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida