viernes
5 y 1
5 y 1
La reciente captura del tercer hombre en importancia de la compañía Néstor Tulio Durán del Eln, la cual hace parte del frente de guerra Occidental de esa guerrilla en Chocó, abrió las puertas para una denuncia que podría evidenciar una crisis en varias poblaciones de ese departamento aún afectadas por el conflicto armado: la instalación de nuevas minas antipersonal en los alrededores de algunas comunidades.
La advertencia la hizo el Ejército tras la detención de alias Wilmer, quien según esa institución, “había ordenado la instalación de campos minados en trochas aledañas a la comunidad indígena, ocasionando también el desplazamiento de población civil de los ríos Truandó y Chintadó”.
La situación, según las comunidades y las mismas autoridades...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO