viernes
2 y 0
2 y 0
Mientras el resto del país cuelga la bandera tricolor en las ventanas de sus casas y las bandas marciales desfilan por las calles entonando el himno nacional, los chocoanos cambiarán “el grito de Independencia por un grito de protesta ante el abandono estatal”, dice Leonardo Montoya, director del Comité por la Salvación y la Dignidad de Chocó.
El departamento del Pacífico colombiano tiene razones de sobra para protestar, pues allí las cifras solo hablan de extremos: seis de cada 10 personas en Chocó son pobres y el 37,1% de la población vive en la pobreza extrema, es decir, familias enteras se sostienen con 408.436 pesos mensuales.
El panorama de Chocó es aún más desalentador si se tienen en cuenta otros factores como salud, educación y seguridad....
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO