language COL arrow_drop_down

Coldeportes deberá responder por desfalco de Juegos Nacionales

  • La entidad adelanta actualmente por este caso 11 procesos de responsabilidad fiscal por hasta 60 mil millones de pesos. FOTO COLPRENSA
    La entidad adelanta actualmente por este caso 11 procesos de responsabilidad fiscal por hasta 60 mil millones de pesos. FOTO COLPRENSA

En un comunicado difundido este martes, la Contraloría General de la Nación anunció que la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, deberá responder ante dicha entidad sobre las medidas administrativas y presupuestales que adoptó para evitar que se repita lo ocurrido con los contratos para los Juegos Deportivos Nacionales de Ibagué, actualmente investigados en medio del caso de millonario desfalco.

Si bien los convenios para dicho evento fueron suscritos por su antecesor, Andrés Botero, Roldán deberá dar explicaciones sobre lo ocurrido a la Contraloría.

“También tendrá que precisar las actividades de vigilancia y supervisión que ha adelantado hasta la fecha Coldeportes, así como las sanciones, multas o incumplimientos que haya decretado en relación con el ‘elefante blanco’ en que se convirtieron las obras de los Juegos Nacionales”, aseguró la Contraloría en dicho documento.

La entidad investiga

De hecho, en una misiva de seis páginas, el contralor general Edgardo Maya advirtió a Roldán que “los funcionarios que no tomen medidas tendientes a proteger los recursos públicos, teniendo a su cargo labores como las de supervisión de contratos y ordenación del gasto, están expuestos a responder disciplinariamente”.

En este sentido el organismo de control fiscal que preside ya adelanta una pesquisa para determinar si Coldeportes cumplió con sus labores de protección de los recursos públicos a su cargo.

En concreto le exige a Roldán que informe qué supervisión realizó su entidad respecto a los convenios que pactó con la Gobernación del Tolima y el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué (IMDRI).

De dichos convenios derivaron los contratos para la construcción, adecuación y remodelación de los escenarios deportivos en la capital tolimense, objeto del millonario desfalco que escandaliza al país.

La mayoría de las obras quedaron inconclusas, con graves deficiencias y sin utilidad pública. Por el desfalco de los Juegos Nacionales la Contraloría adelante actualmente 11 procesos de responsabilidad fiscal buscando recuperar más de 60 mil millones de pesos.

Daniel Armirola Ricaurte

Salsero a ultranza. Volante de salida. San Lázaro me protege antes del cierre. Máster en Periodismo - El Mundo (España). Redactor Internacional - El Colombiano.

Te puede interesar