Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia, a triplicar donación de sangre

  • Donar sangre, por lo menos una vez al año, recomendación de expertos. FOTO Esteban Vanegas
    Donar sangre, por lo menos una vez al año, recomendación de expertos. FOTO Esteban Vanegas
14 de junio de 2019
bookmark

Invirtiendo 15 minutos de su tiempo usted salva una vida. Aunque suene como una historia mágica, esa labor la puede cumplir con el solo hecho de donar sangre y ese tiempo es el que, en promedio, requiere para hacerlo.

Así lo plantea el Instituto Nacional de Salud (INS), a propósito del día del donante que se conmemora hoy. En Colombia la cultura de donación ha mejorado y eso lo demuestran los 846.000 colombianos que lo hicieron el año pasado, que representa un aumentó del 3,1% y de 28.804 personas que se convirtieron en nuevos donantes.

Según el INS, el 52,6 % fueron hombres y el 47,4 %, mujeres (ver infografía). Martha Lucía Ospina, directora del INS, explica que no solo se necesita contar con reservas, sino que “también es muy importante el hecho de mejorar la seguridad transfusional con la donación frecuente y el fortalecimiento de los sistemas de información en Hemovigilancia (sistema de supervisión) que permiten realizar un control y seguimiento a las que se realizan en los 81 bancos de sangre en Colombia”, indicó Ospina.

La funcionaria resaltó que, en la actualidad, el 33 % de los donantes del país son frecuentes, es decir, 283.405 lo hacen más de una vez al año. No obstante, en este indicador también hay un reto que debe ser afrontado y tiene que ver con que, de acuerdo con el INS, la meta para 2021 es que se triplique esta cifra, es decir, que por lo menos 849.135 colombianos se conviertan en frecuentes.

Así estamos

De acuerdo con el INS, la región del país con una tasa de donación de sangre más alta es Bogotá y es de 50,6 por cada mil habitantes. La capital es seguida por Santander (47,2), Caldas (44,8), Tolima (42,43) y Cesar (37,04).

Fernando Ruiz Gómez, exviceministro de Salud y actual líder médico del Centro de tratamiento e investigación sobre cáncer en Colombia, destacó que los colombianos deben ver la donación como “un pago por adelantado”, pues en caso de requerir una, sea por un accidente o por un procedimiento quirúrgico, debemos recibir sangre de alguien, que en algún momento de su vida nos dio esa oportunidad.

“El INS es la entidad que organiza y monitorea la disponibilidad, seguridad y uso de la sangre en el sistema de salud nacional. Es por esta razón, que promueve en la comunidad la donación voluntaria y habitual de sangre porque, aunque toda la sangre es sometida a pruebas, ninguna prueba es infalible y por eso se necesita que la donación sea responsable y que cada donante frecuente sea además saludable”, agrega el INS.

Otro llamado llega desde la Red Nacional de Donación, que aunque aún se mantienen vivos algunos mitos alrededor de esta, ya sea por asuntos religiosos o de comercialización ilegal, “entre todos debemos desvirtuarlos”, asegura la red. Gómez, por su parte, sostuvo que es recomendable hacer esta actividad una vez al año. Según la Organización Mundial de la Salud, hay necesidad constante de donaciones regulares, ya que la sangre solo se puede almacenar durante un tiempo limitado.

Hay que tener en cuenta que para ser un donante frecuente, se debe mantener una nutrición balanceada, practicar alguna actividad física, tener una vida sexual responsable y una pareja estable, además de no padecer enfermedades crónicas.

Infográfico
Colombia, a triplicar donación de sangre
23,08
es la tasa de donación de sangre en Antioquia por cada 100.000 habitantes: INS.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD