Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Habrá cuarta dosis anticovid para mayores de 50 años en Colombia

También son cubiertas las personas con enfermedades que afectan gravemente su defensas.

  • Los adultos mayores de 50 años podrán acudir a los puntos del Programa Ampliado de Inmunizaciones para recibir su cuarta dosis anticovid. Foto: Camilo Suárez
    Los adultos mayores de 50 años podrán acudir a los puntos del Programa Ampliado de Inmunizaciones para recibir su cuarta dosis anticovid. Foto: Camilo Suárez
06 de mayo de 2022
bookmark

El presidente Iván Duque anunció la autorización para aplicar una cuarta dosis de las vacunas anticovid a todos los mayores de 50 años. “Esto será muy importante para seguir protegiéndonos, seguir salvando vidas y seguir irrigando confianza en todo el territorio nacional”, dijo Duque.

Esta cuarta dosis se aplicará con las marcas de Pfizer (una dosis completa) y Moderna (media dosis). Quienes se la apliquen deberán esperar al menos cuatro meses después de haber recibido su última dosis anticovid.

La decisión se venía cocinando desde hace varias semanas y el ministro de la cartera de Salud, Fernando Ruiz, ya había señalado que el tema se estaba tratando en reuniones del Comité Asesor de vacunación.

Los mayores de 50 años se suman a las personas inmunosuprimidas (que tienen padecimientos que afectan gravemente su sistema inmune), quienes también pueden acceder a la cuarta dosis. Esta decisión está en consonancia con otras directivas internacionales, como las de Estados Unidos, que también aprobó recientemente los nuevos refuerzos para todos los mayores de 50 años.

Duque también destacó que Colombia ya llegó al 70 % de la población vacunada con su esquema anticovid completo: una meta a la que el Gobierno Nacional quería llegar a finales del año pasado, pero que cambió debido a la dinámica de la pandemia: aparecieron nuevas variantes del coronavirus y se requirieron dosis de refuerzo para poblaciones vulnerables.

Además, el 83 % de los colombianos (que equivale a 42.411.507 de personas) ya se ha aplicado por lo menos una dosis anticovid.

“Es muy relevante mantener la inmunidad y para eso se ha tomado la decisión de un primer refuerzo para mayores de 12 años que se ha venido aplicando e invitamos a acudir por este”, agregó el ministro Ruiz.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD