Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia, entre los 10 países más afectados del mundo por viruela del mono: OMS

Bogotá y Antioquia son los territorios más afectados del país. La Organización Mundial de la Salud se mostró preocupada por 10 países que concentran el 87,5% de los casos, uno de ellos es Colombia.

  • Según la OMS, Colombia ha aumentado exponencialmente sus casos confirmados. FOTO: COLPRENSA
    Según la OMS, Colombia ha aumentado exponencialmente sus casos confirmados. FOTO: COLPRENSA
07 de septiembre de 2022
bookmark

Un informe de este miércoles 7 de septiembre de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que Colombia es uno de los países que reportó el mayor aumento en el número semanal de casos de la viruela del mono, por lo que se convierte en uno de los 10 países más afectados a nivel mundial.

Desde 23 de mayo y hasta el 5 de septiembre se han reportado 938 casos de viruela del mono en el país, según el último informe publicado el lunes por el Insituto Nacional de Salud (INS).

Según el reporte de la OMS, en los últimos siete días, 25 países reportaron un aumento en el número semanal de casos, con el mayor aumento reportado en Colombia.

“Los 10 países más afectados a nivel mundial son: Estados Unidos de América (19.833), España (6.749), Brasil (5.525), Francia (3.646), Alemania (3.505), Reino Unido (3484), Perú (1724), Canadá (1289), Países Bajos (1172) y Colombia (938)”, dice el reporte del organismo de las Naciones Unidas.

Estos países representan el 87,5% de los casos notificados a nivel mundial y la mayoría de los casos notificados en las últimas cuatro semanas fueron notificados desde la Región de las Américas (71,4%) y la Región de Europa (27,6%). La OMS evalúa el riesgo global como Moderado.

Sin embargo, el número de casos nuevos informados semanalmente a nivel mundial ha disminuido en un 25,5% en la semana 35 (29 de agosto - 4 de septiembre) (5028 casos) en comparación con la semana 34 (22 de agosto - 28 de agosto) (6746 casos), detalla la OMS.

En Colombia, después de Bogotá (con 697 casos confirmados) las regiones con más casos de viruela del mono confirmados son: Antioquia (125), Cali (30), Cundinamarca (21), Tolima (14), Santander (8), Valle del Cauca (7), Cartagena (6), Barranquilla (5), las entidades territoriales de Atlántico, Caldas, Cauca, La Guajira, Quindío, Santa Marta (2) y las entidades de Huila, Norte de Santander, Sucre y Boyacá (1).

Con la excepción de los países de África occidental y central, el brote actual de viruela del simio sigue afectando principalmente a hombres que tienen relaciones sexuales con hombres que informaron haber tenido relaciones sexuales recientemente con una o varias parejas. Actualmente, no hay ninguna señal que sugiera una transmisión sostenida más allá de estas redes.

A nivel mundial, hasta el 5 de septiembre, se han notificado 52.997 casos de viruela del mono y 18 muertes, según el último informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD