El Gobierno colombiano dio a conocer que los pasaportes de ciudadanos venezolanos cambiarán su vigencia y ya no será solo de dos años, sino de 10 años a partir de su vencimiento.
Así lo dio a conocer el director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, durante una rueda de prensa en la que aclaró dudas sobre el nuevo Estatuto Temporal de Protección al Migrante Venezolano que iniciará su primera fase el 5 de mayo.
“Esta es una gran noticia, así que a guardar esos pasaporte porque les va a ser de mucha utilidad”, aseguró el funcionario..
En esa línea, Espinosa resaltó que la decisión fue publicada el pasado viernes y está disponible, y resaltó que se trata de una medida que beneficiará a los ciudadanos venezolanos en Colombia, que tendrán el pasaporte vigente durante más tiempo.
Tras conocer la decisión, Tomás Guanipa, embajador del gobierno interino de Venezuela en Colombia, liderado por Juan Guaidó, aseguró que siempre estará agradecido con el gobierno de Iván Duque por sus medidas para proteger a los más de 1,7 millones de venezolanos que hay en el país.
“El gobierno de Iván Duque decreta que los pasaportes venezolanos tendrán una vigencia de 10 años a partir de su vencimiento. Esta medida viene a solventar un problema para los venezolanos que son víctimas de la violación del derecho a la identidad por parte del régimen de Maduro”, expuso en sus redes sociales.
Según señaló el jefe de Migración Colombia, esta nueva prórroga de vigencia de los pasaportes venezolanos se suma al Estatuto de Protección Temporal que beneficiará a partir de este mes a los migrantes que se encuentran actualmente en el país.
Con este Estatuto de Protección Temporal, el Gobierno espera que los migrantes venezolanos se incorporen en el sistema de seguridad social y mejoren sus condiciones de atención en salud, entre otras medidas.
A partir del próximo miércoles, 5 de mayo, esta iniciativa entrará en marcha como una medida para darle más estabilidad migratoria a los más de 1,7 millones de venezolanos que se estima actualmente viven en Colombia.