En medio del dolor por la muerte de 34 personas tras el deslizamiento de una montaña que sepultó un bus en Pueblo Rico (Risaralda), la recuperación de los sobrevivientes da esperanza a las familias y a los organismos de socorro que atendieron la emergencia desde la mañana del pasado domingo 4 de diciembre.
En el Hospital Universitario San Jorge de Pereira se recuperan tres personas de las heridas que les generó la caída de 3.700 metros cúbicos (aproximadamente) de tierra y rocas cuando se trasladaban en un bus de servicio intermunicipal con destino a los municipios de Condoto y Quibdó, en el Chocó, desde Cali. EL COLOMBIANO conversó con Javier Alejandro Gaviria, gerente del hospital y este entregó un reporte de la evolución de los sobrevivientes.
Lea más: Niña se aferró al cádaver de su madre en Pueblo Rico
Los organismos de socorro y la comunidad lograron rescatar a nueve personas con vida, cuatro de ellas, por su nivel de complejidad, fueron trasladadas hasta el hospital de Pereira. Una de ellas ya recibió el alta médica.
“Tenemos tres pacientes hospitalizados. Entre ellos está Andrés Felipe Ibargüen, de 19 años, él tiene politraumatismos. Ese muchacho fue el primero que llegó, fue intervenido quirúrgicamente ese domingo y ahora está en franca recuperación. Solo tiene una fractura en pelvis que no se interviene quirúrgicamente”, señaló Gaviria.
Entérese: El conmovedor rescate de niña que estaba aferrada al cadáver de su madre en tragedia en Risaralda
Otra paciente que se encuentra en San Jorge es la señora Elvia Gutiérrez. La mujer de 57 años arribó al centro médico hacia las 12:30 p.m. del pasado 4 de diciembre, el reporte médico indica que tiene politraumatismo en tórax y fracturas en las costillas y su estado es de plena recuperación.
En medio de los milagros que marcaron esta tragedia se encuentra la historia de Saray Mosquera. La niña de nueve años permaneció aferrado al cadáver de su mamá muerta mientras los organismos de socorro trataban de rescatarla del bus que fue enterrado por la tierra.
Para saber más: Identifican a las primeras víctimas del derrumbe en Risaralda: hay cuatro niños
“La niña tuvo lesiones en un brazo y una piernita que no tienen problemas en cuanto a fracturas. A ella se le hizo una intervención quirúrgica, tenía un edema bastante grande y un problema vascular. Está en plena recuperación”, puntualizó el médico Gaviria.
Mientras reciben el alta médica, los heridos reciben atención psiquiátrica por parte del centro asistencial.
Entre tanto, el Instituto Nacional de Vías señaló que la vía Risaralda-Chocó permanece cerrada mientras 3 retroexcavadoras, 19 volquetas tratan de remover el material que continúa sobre la vía. Una vez termine ese proceso, harán una evaluación del terreno para determinar qué tan seguro es el tránsito de vehículos por ese tramo vial de la vereda La Cabaña en Pueblo Rico.