Jaime Quintero Pinilla, exidrector de Migración Colombia en el Tolima y otras cinco personas, deberán pagar entre 4 y 7 años de prisión. ¿La razón? La justicia los condenó por ofrecer trámites ilegales a los migrantes que pretendían quedarse como residentes en Colombia.
“La red criminal se dedicaba a tramitar, de manera ilegal, permisos y autorizaciones para ciudadanos extranjeros que no cumplían con los requisitos de ley. Esto con la finalidad de que permanecieran o transitaran por el país”, explicó Carlos Roberto Izquierdo, director especializado de la Fiscalía contra las organizaciones criminales.
La red cobraba a los migrantes entre 3 y 30 millones de pesos por falsificar documentos como extractos bancarios, cédulas de ciudadanía, certificados de Cámara de Comercio y hasta registros civiles. Los documentos irregulares eran utilizados, posteriormente, para tramitar solicitudes para acceder a la nacionalidad colombiana.
Quintero Pinilla, exdirector de Migración en Tolima, se aprovechó de su cargo para vulnerar el sistema de la entidad y tramitar directamente permisos a ciudadanos de Venezuela, Cuba, México, Ecuador y China. Por estos hechos deberá pagar una condena de seis años y ocho meses de cárcel, además de una multa de 130 salarios mínimos mensuales.
Cinco de los integrantes de esta banda ilegal habían aceptado cargos durante el juicio y ahora enfrentan una condena por concierto para delinquir, fraude procesal, falsedad en documento y acceso abusivo a redes de información. Las sentencias emitidas por el juez penal del circuito de Bogotá oscilan entre los cuatro y los siete años de cárcel.
Los otros sentenciados son Paola Marcela Marín Cuevas, Julio César Campos Mozo, Liz Giovana Herrera Suárez y Giovanny David Ortiz Barraza.