Un hombre de 35 años es el segundo caso confirmado de coronavirus en Caquetá. El hombre en cuestión, de quien no se conoce su identidad, se encuentra recluido en la cárcel Heliconias de Florencia, a donde llegó la semana pasada trasladado de la cárcel de Villavicencio, donde se han confirmado varios casos.
Según relató Lilibeth Galván, secretaria de Salud de Caquetá, tan pronto se supo de la llegada de dos hombres provenientes de Villavicencio a la cárcel Heliconias se activaron los protocolos. Ambos fueron aislados y se les aplicó la prueba de la enfermedad, de la que solo uno dio positivo.
“Al llegar de este centro penitenciario se encienden las alarmas, se hace el protocolo, se hace la toma de las muestras y se confirma que una es positiva. Los dos fueron aislados y se encuentran en buenas condiciones de salud”, precisó Galván.
El primer caso que se había confirmado es el de un hombre de 79 años que tenía varias comorbilidades de alto riesgo y que falleció, como dijo Galván en un video difundido en las redes sociales de la Gobernación.
“En este momento las principales autoridades sanitarias del departamento y su capital, en conjunto con los grupos extramurales de las EAPB, se encuentran tomando las muestras al personal médico y a las personas que hayan tenido contacto con el paciente”, señaló la Gobernación de Caquetá en un comunicado.
Puede leer: La Picota, otra cárcel del país con coronavirus
En la cárcel del país donde más casos confirmados hay es en la de Villavicencio, con 25: 14 personas privadas de la libertad y 11 personas que son personal de guardia y custodia. Otra en la que, este domingo, se confirmó la presencia de la enfermedad fue en La Picota, con dos casos entre los internos.
El general Norberto Mujica, director del Inpec, señaló este lunes en una rueda de prensa que los traslados se hicieron antes de que se conocieran los casos de coronavirus y que se decidieron por dos amotinamientos presentados en la cárcel de Villavicencio el 22 y el 30 de marzo.
“Estamos extremando las medidas de seguridad y prevención para que se cumplan los protocolos. Esos casos nos trajeron la enseñanza de que siempre nos preocupamos por la parte interna y no nos preocupamos por los casos de servicios de hospital”, señaló Mujica.
Sobre las excarcelaciones, el general señaló que se están priorizando los casos de adultos mayores, las madres gestantes y lactantes, a los delitos culposos y las enfermedades catastróficas. También que se espera que esta semana se den las primeras, pero que esto ya depende de las decisiones de cada juez.