La Aeronáutica Civil (Aerocivil) confirmó que el lunes festivo se reanudará la operación aérea entre Colombia y Venezuela, tras dar el visto bueno a una compañía del vecino país para ofrecer los servicios de transporte de pasajeros y carga.
La entidad oficial señaló que tras recibir la solicitud de la aerolínea venezolana Turpial Airlines, un equipo técnico y administrativo estudió de manera prioritaria ese trámite.
“La @AerocivilCol ha autorizado la operación de un vuelo charter de pasajeros y carga en la ruta Caracas-Bogotá-Caracas para el día lunes 7 de noviembre, a las 17:00 hora Venezuela”, escribió Aerocivil en su cuenta de Twitter, y añadió “En Colombia estamos listos para la reactivación de la operación aérea binacional”.
Según se indicó los vuelos se harán en aviones Boeing 737-4. Para sus operaciones Turpial Airlines anexó certificados de seguro de Altamira Seguros y la asistencia en tierra en Colombia estará a cargo de GHI.
El pasado miércoles, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, había anticipado que el gobierno venezolano estaba informando que a partir del lunes (7 de noviembre) empezaría la operación aérea a funcionar entre Colombia y Venezuela. “Nuestra aerolínea estatal Satena volará Bogotá - Caracas, y la aerolínea venezolana Turpial hará la ruta Caracas - Bogotá”, escribió el embajador en Twitter.
Respecto a la operación de Satena, la Aerocivil señaló que se está a la espera de contar con la aprobación por parte del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac).
No obstante, el mismo Benedetti aseguró en la noche de este sábado que es un hecho que Satena se prepara para volar a Caracas y sostuvo que los hará el próximo miércoles, 9 de noviembre, desde Bogotá.
Además, aseguró que el 28 de noviembre Satena hará la ruta Barranquilla - Caracas. En su página web la aerolínea promociona la nueva ruta con fecha de salida el 9 de noviembre desde US$394.