Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se mueve la demanda contra la elección del registrador: citan a audiencia para esta semana

El Consejo de Estado convocó para este miércoles a esa cita de forma virtual.

  • Alexander Vega fue criticado por el manejo que le dio al conteo de votos en las pasadas elecciones al Senado del 13 de marzo. FOTO Colprensa
    Alexander Vega fue criticado por el manejo que le dio al conteo de votos en las pasadas elecciones al Senado del 13 de marzo. FOTO Colprensa
04 de abril de 2022
bookmark

Ya hay fecha de audiencia pública para discutir la demanda contra la elección del registrador nacional Alexander Vega, a quien señalan de llegar al cargo gracias a varias irregularidades en las que no solo él estaría implicado.

El Consejo de Estado determinó que este 6 de abril a las 9 de la mañana se lleve a cabo audiencia pública inicial en este proceso que tiene dos expedientes dirigidos a lo mismo: tumbar a Vega del cargo por inconsistencias en el concurso que lo llevó a ocupar el cargo del órgano electoral.

En la cita se espera que el magistrado ponente Luis Alberto Álvarez exponga cuál es el problema jurídico a resolver en este caso, y detalle explícitamente las dos demandas interpuestas por Carolina Múnevar y Camilo Enciso.

Una vez a las partes les quede claro qué es lo que se va a estudiar, el togado, que pertenece a la Sección Quinta, pasará a analizar con todo el material de fondo para decidir si es nula o no la elección.

Este proceso venía dormido hace dos años en la alta corte, sin embargo –y tal como lo estableció El Colombiano– desde la semana pasada volvió a moverse.

Dudas en el proceso de Vega

Cambios a última hora, alteraciones a los puntajes en el concurso de méritos y otras jugadas se habrían presentado en 2019, año en el que Vega y otros 53 candidatos le apostaron a llegar a la Registraduría.

En efecto, Vega obtuvo un puntaje alto en la entrevista con los tres presidentes de las altas cortes y pasó del quinto lugar de la tabla al primero. En su momento, los magistrados Álvaro García, Gloria Stella Ortiz y Lucy Jeannette Bermúdez explicaron que todo se hizo en orden, contrario a lo que piensan los demandantes.

Con posibles inconsistencias en varias etapas de la selección, el abogado Vega, hijo de un condenado por compra de votos, llegó al cargo con 738.423 puntos en el examen y celebró con parranda vallenata de celebración para sus funcionarios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD