language COL arrow_drop_down

La multimillonaria deuda de Colombia por la Ruta del Sol 2

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA

Con la Ruta del Sol 2 totalmente paralizada a raíz del escándalo de Odebrecht, la Contraloría advirtió que por cada año en que esta obra vial no se culmine, el Estado está perdiendo entre 568 mil y 808 mil millones de pesos.

Aunque ambas cifras parecen distante, existe una explicación para cada una de ellas.

Los 568 mil millones de pesos salen de analizar el efecto en el crecimiento económico (PIB), equivalente a $1.556 millones de pesos por día, a partir de la evaluación de la relación costo-beneficio, la estimación de la inversión y el avance de la obra.

Mientras tanto, los 808 mil millones salen de la estimación del beneficio anual que pierde el país en las operaciones de comercio exterior.

Eso quiere decir que cada día, el país pierde 2.215 millones de pesos por los retrasos en este contrato.

Para el contralor Edgardo Maya Villazón, “la no terminación de las obras de infraestructura del proyecto Ruta del Sol 2, es un ejemplo palpable y vergonzoso de hasta qué punto la corrupción, a través de sobornos como se dio con el escándalo de Odebrercht, puede entorpecer el desarrollo del país”.

“Estamos hablando de repercusiones cuantificables en términos de beneficios que dejan de ser percibidos dadas las dificultades que permanecen en la conectividad terrestre entre el interior y la Costa Caribe, y afectan sensiblemente la competitividad del país, el turismo, el relacionamiento entre importantes regiones, y la confianza de los inversionistas para participar en a ejecución de proyectos con capital privado”, agregó.

Vale recordar que la Ruta del Sol 2 está detenida mientras se esclarecen las graves acusaciones de corrupción que enfrenta su principal socio construcción, Odebrecht. Según las pesquisas, esta empresa de Brasil le habría pagado millonarias coimas a políticos y funcionarios para quedarse con cuantiosos contratos de infraestructura del país.

Julián Amorocho Becerra

Periodista bumangués del área digital de El Colombiano. Busco historias que demuestren que la realidad siempre supera a la ficción.

Te puede interesar