Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Contraloría denuncia varias irregularidades en inmunización

El ente de control y vigilancia dijo que no ha podido hacer el seguimiento en tiempo real por falta de información de las IPS.

  • Según la Contraloría, del grupo de 1.372 personas vacunadas no priorizadas, 651 tienen entre 26 y 44 años. FOTO Edwin Bustamante
    Según la Contraloría, del grupo de 1.372 personas vacunadas no priorizadas, 651 tienen entre 26 y 44 años. FOTO Edwin Bustamante
12 de mayo de 2021
bookmark

Un cúmulo anomalías en el plan de vacunación contra la pandemia del covid-19 fue puesto ayer en evidencia por la Contraloría General de la Nación.

Entre las irregularidades que más llamó la atención fue la de la vacunación a una bebé de tres meses de edad, hecho que ocurrió en el Atlántico, cuyo registro civil de nacimiento fue modificado por una cédula que según la Registraduría no existe.

Según fuentes de la entidad de control, se le aplicó una primera dosis “y fue reportada como beneficiaria”, lo que encendió las alarmas de las autoridades sanitarias en ese departamento.

Otro de los hechos que llamó la atención a la entidad es que se desconoce la trazabilidad de 1’309.562 vacunas aplicadas en todo el país; es decir, que mientras las IPS registraron en la base de datos Paiweb que a 5’387.256 colombianos le aplicaron una dosis de la vacuna desde el inicio del plan, el Ministerio de Salud informó que el total de vacunados fueron de 4´077.694.

La Contralora Delegada para el Sector Salud, Lina María Aldana, señaló que este tipo de acciones “no nos permite realizar el seguimiento permanente en tiempo real”, de lo que sucede con estas dosis y el plan de vacunación.

A la falta de claridad se suma la denuncia de que 228 personas fueron reportadas como receptoras dos o tres veces de una dosis en menos de 10 días y también fueron retiradas de la base de datos. Además estableció que 1.372 personas no hacen parte del grupo priorizado en la etapa 1 y 2. EL COLOMBIANO buscó la versión de MinSalud y al cierre de edición no obtuvo respuesta

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida