Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estudiantes “fantasma” costaron 48 mil millones de pesos en Buenaventura

  • Los hechos se dieron en 2011 en Buenaventura, según la Contraloría. FOTO ROBINSON SÁENZ
    Los hechos se dieron en 2011 en Buenaventura, según la Contraloría. FOTO ROBINSON SÁENZ
25 de abril de 2018
bookmark

Las desigualadades sociales en Buenaventura son evidentes. Prueba de ello es que, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), el 80 % de la población está en situación de pobreza.

Sumado a esto, los problemas de corrupción han dejado en evidencia diferentes problemas, relacionados con el mal manejo de los recursos públicos que son dirigidos a obras de infraestructura, salud, acueducto, alcatarillado y, ahora, a la educación de los habitantes del puerto más importante del Pacífico colombiano.

La Contraloría encontró “estudiantes fantasma”, por los cuales el Ministerio de Educación Nacional (MEN) giró, en 2011, la suma de 48 mil millones de pesos más que lo que debía.

El fallo de la Contraloría deja como responsable a la secretaría de Educación de la época Yolanda Amu Vente, como la responsable de reportar la información, en el periodo en el que fue alcalde José Félix Ocoró Minnota.

Hay que tener en cuenta que los recursos provenían del Sistema General de Participaciones (SGP) y que la Secretaría de Educación reportó 111.596 estudiantes matriculados, pero la cifra real de estudiantes era de solo 70.998, es decir, desde la Secretaría de Educación del puerto inflaron la cifra en 40.598 estudiantes.

“La alcaldía de Buenaventura, a través de su Secretaría de Educación, debía realizar la proyección de cupos de matrícula y el reporte de los estudiantes existentes al Ministerio de Educación para poder contar con una base real que permitiera el cálculo de los alumnos y la capacidad financiera para atenderlos, procedimiento que fue abiertamente incumplido por la entonces secretaria distrital de Educación”, se lee en el fallo de la Contraloría, en el que sancionó con $61.137 millones a la exsecretaria de Educación del Puerto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD