Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Corte Constitucional tumbó el Tribunal de Aforados

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
14 de julio de 2016
bookmark

La Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó la Comisión de Aforados, organismo que había sido creado en la reforma de Equilibrio de Poderes para reemplazar la polémica Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

La Sala estudió una ponencia del magistrado Alejandro Linares que señala que hubo un vicio de forma en el trámite pues esta Comisión no habría sido discutida sino en cuatro de los ocho debates necesarios. No obstante, esta posición no fue acogida por la Sala que, en cambio, estimó que la creación de la Comisión sustituyó a la Constitución.

Con esta determinación, se cae la Comisión que pretendía juzgar a los altos funcionarios del Estado y dejar a un lado la probada inoperancia de la Comisión de Acusaciones.

La Corte estudió una demanda que presentó el exfiscal General Eduardo Montealegre, quien estimaba que la eliminación del antejuicio político que se hace ahora en la Comisión de Acusaciones de la Cámara para después procesar a un aforado por la presunta comisión de un delito, sustituyó a la Constitución Política.

Para Montealegre era también de suma gravedad que la Comisión no había quedado listada en la Constitución entre los organismos que pueden administrar justicia. “Esto no es un juego. Primera vez en el país que se abre una tesis que fue abolida en la Constitución de 1991 de que existan funcionarios que puedan afectar derechos fundamentales sin jueces”, señaló en su momento.

Con la decisión de la Corte Constitucional hoy se cae el segundo pilar que tenía la reforma de Equilibrio de Poderes en materia de Justicia, pues el pasado primero de junio también se cayó la creación del Consejo de Gobierno Judicial, en decisión que revivió al también cuestionado Consejo Superior de la Judicatura.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD