Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mujeres podrán prestar servicio militar voluntario a partir del 2023, ¿cuáles son los requisitos?

Hay cupo para 5.184 mujeres que recibirán la misma capacitación que sus compañeros hombres. Se trata de un servicio voluntario.

  • Los requisitos para aplicar al servicio militar serán los mismos que los de los hombres. FOTO: CORTESÍA EJÉRCITO
    Los requisitos para aplicar al servicio militar serán los mismos que los de los hombres. FOTO: CORTESÍA EJÉRCITO
21 de diciembre de 2022
bookmark

Un plan piloto del gobierno del presidente Gustavo Petro pretende permitirle a las mujeres jóvenes prestar servicio militar en igualdad de condiciones que el de los hombres. Si todo sale como está planteado, 5.184 soldados de género femenino podrán ingresar a las tropas de manera voluntaria y con los beneficios que ello implica.

El hecho se convertiría en un hito para la institución, pues desde hace más de 30 años no hay un lote de mujeres ingresando al Ejército en la modalidad de prestar servicio.

Según dijo el Gobierno, la medida se tomará en el marco de la Ley 1861 de 2017 y la política institucional de inclusión. Dicho artículo dicta que “la mujer podrá prestar el servicio militar de manera voluntaria y será obligatorio cuando las circunstancias del país lo exijan y el Gobierno nacional lo determine, y tendrán derecho a los estímulos y prerrogativas que establece esta ley”.

Los requisitos son los mismos para el personal masculino: ser colombiano, tener entre 18 y hasta faltando un día para cumplir los 24 años de edad, y ser apto como resultado de los tres exámenes de aptitud psicofísica. Las mujeres que quieran presentarse deberán esperar las convocatorias que serán públicas y por regiones.

Así las cosas, las más de 5.000 mujeres entrarán en cuatro contingentes o fechas de ingreso: febrero, mayo, agosto y noviembre.

En diálogo con EL COLOMBIANO, fuentes del Ejército explicaron que dichas mujeres serán entrenadas en pelotones mixtos junto a sus compañeros hombres y recibirán exactamente la misma capacitación militar. Pese a eso, las labores a las que se dedicarán estarán alejadas del combate armado.

Se espera que ese primer grupo de mujeres se dedica a tareas de seguridad en sedes, atención al público, contacto con comunidades y sanidad, entre otras tareas.

En total, el Ejército espera recibir durante 2023 alrededor de 60.000 jóvenes para prestar su servicio militar. De ellos, 5.000 serán mujeres, lo que representa un 8,33%.

La institución cuenta con 1212 oficiales y 973 suboficiales femeninas en distintos grados, armas de combate y especialidades administrativas, quienes serán las encargadas de entrenar y capacitar a estos contingentes, durante su primera y segunda fase para facilitar su proceso de adaptación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD