Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿De qué habló el presidente Petro con los cacaos?

Uno de los temas centrales que planteó Gustavo Petro en la reunión ante los grandes empresarios fue la situación económica en Colombia.

  • En la reunión estuvieron algunos de los empresarios más importantes del país. FOTO: PRESIDENCIA
    En la reunión estuvieron algunos de los empresarios más importantes del país. FOTO: PRESIDENCIA
22 de noviembre de 2023
bookmark

A la salida de la reunión de un puñado de los más poderosos empresarios del país con el presidente Gustavo Petro se sintió un suspiro de alivio. De ambos lados.

“Para los empresarios fue muy importante esta reunión. Ellos estaban muy estresados con todas las declaraciones que ha venido dando el presidente y con sus posturas en contra, por eso poder hablar con él los relajó”, dijo una persona que estuvo en la Casa de Huéspedes este martes.

Y para el Gobierno también fue positivo porque logró dar un mensaje importante de unión en este momento de crisis de su gobierno.

Según le contaron un par de asistentes a EL COLOMBIANO, el tono de la reunión fue bastante aplomado y diplomático. “Los empresarios se sintieron hablando con un Santos o con un Duque, en materia económica, no era el Petro que ellos conocían de antes”.

Lea aquí: Petro, dejó de criticarlos, y se reunió con los cacaos

Petro planteó un diagnóstico rápido de la situación económica e hizo comentarios que se sintonizaban con lo que los supercacaos piensan. Como, por ejemplo, que la carga fiscal está desbalanceada o, también, quiso escuchar propuestas de cómo reactivar la economía.

También les causó buena impresión el hecho de ver que el mandatario tenía un diálogo fluido con su ministro de Hacienda, teniendo en cuenta las versiones que pululan del poco contacto del presidente con su gabinete. En el caso del ministro de Hacienda, él hace parte de un comité económico que se reúne cada lunes con el presidente.

Luego de la exposición de Petro, “cada uno de los empresarios le habló de sus dolores. Ardila habló de tierras, Sarmiento habló de vías, y así sucesivamente”.

El presidente Petro los escuchó atentamente, pero no hizo ningún comentario sobre lo que planteó cada uno de los empresarios.

La batuta de la reunión la llevó Laura Sarabia, hoy directora de Prosperidad Social, pero su función va más allá de eso y se encarga de organizar las agendas claves del presidente.

Sarabia, con el consejero presidencial, Juan Fernández, le viene pedaleando a la relación con los empresarios de tiempo atrás. Con los equipos de algunos de ellos ha establecido una suerte de mesas de trabajo, en el ánimo de que los empresarios participen en la mejora de un sector en particular.

Le puede interesar: “¿De dónde más sacamos recursos?”: MinSalud contempla otra reforma tributaria por crisis de EPS

Así, por ejemplo, el diálogo con NuBank es sobre educación (David Vélez se excusó de asistir a la reunión de este martes), con el equipo de Aval, de Luis Carlos Sarmiento, es sobre La Guajira; con el equipo de Ardila Lule, es sobre el tema de tierras, y así sucesivamente.

Sarabia entonces le fue dando un informe al presidente Petro de cada uno de los sectores en los que han venido trabajando.

Precisamente, esas mesas de trabajo, en cada una de las cuales están Sarabia, Juan Fernández, y delegados de uno de los cacaos, serán las que seguirán manteniendo esta naciente relación entre los supercacaos y Petro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD