x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Denuncian a Armando Benedetti en la Fiscalía por insultos que hizo en contra de la magistrada Lombana

Durante esta mañana, el ministro reaccionó con insultos contra la magistrada Cristina Lombana después de denunciar que su mansión en Puerto Colombia fue allanada por orden de la Corte Suprema de Justicia.

  • El ministro del Interios, Armando Benedetti. Foto: Getty.
    El ministro del Interios, Armando Benedetti. Foto: Getty.
  • Documento presentado ante la Fiscalía. Foto: Cortesía.
    Documento presentado ante la Fiscalía. Foto: Cortesía.
11 de noviembre de 2025
bookmark

Una denuncia por violencia moral contra la servidora pública Cristina Lombana, magistrada de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, fue interpuesta contra el ministro del Interior Armando Benedetti después de declaraciones en las que la llamó “loca y demente”.

La acción judicial busca que se investiguen estos los hechos que podrían constituir una afectación a la integridad moral de la magistrada. Fue presentada por el presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos Sánchez, y la interpuso ante la Fiscalía General de la Nación por el presunto delito de “violencia moral agravada contra servidor público”, en perjuicio de la magistrada Cristina Lombana, de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Puede leer: Benedetti vuelve a atacar a la justicia: llamó “loca, delincuente y demente” a magistrada Lombana tras allanamiento ordenado por la Corte

En el documento, Bustos solicita que la Fiscalía adelante una investigación “por hechos que atentan contra la independencia de las ramas del poder público”, luego de que Benedetti publicara mensajes en la red social X en los que calificó a la magistrada de “demente y delincuente”.

Documento presentado ante la Fiscalía. Foto: Cortesía.
Documento presentado ante la Fiscalía. Foto: Cortesía.

Las declaraciones las hizo durante esta mañana, cuando agentes judiciales realizaron un allanamiento en una vivienda de su propiedad en Puerto Colombia.

En contexto: ¿No estaba quebrado? Así es la nueva mansión de Benedetti en Puerto Colombia que era de Alex Saab

En medio de ese procedimiento, Benedetti afirmó en un video que compartió por redes el procedimiento: “están allanando mi hogar en un abuso de poder de la demente y delincuente magistrada Lombana”.

En la misma publicación, el ministro agregó que la funcionaria “está enferma y obsesionada conmigo”, y la acusó de “mandar a investigar financieramente a 50 familiares míos, entre ellos mis hijos menores de edad”. Incluso se atrevió a decir que Lombana habría “torturado y amenazado testigos” para incriminarlo.

Bustos consideró que esas afirmaciones constituyen “una grave afrenta no solo contra la magistrada Cristina Lombana como ciudadana, sino contra la majestad de la justicia”.

En la denuncia, el presidente de la Red de Veedurías de Colombia pidió a la Fiscalía “imprimir celeridad a la investigación” y examinar si las expresiones de Benedetti encajan en el tipo penal de violencia contra servidor público, previsto en el artículo 429 del Código Penal, que contempla penas de entre cuatro y ocho años de prisión.

Se trata de una intromisión indebida y una falta de respeto frente a la dignidad de un magistrado de la más alta jerarquía en la administración de justicia criminal del país”, señaló el escrito.

La denuncia fue radicada con carácter urgente ante la fiscal general Luz Adriana Camargo y presentó como prueba el enlace a la publicación en X donde Benedetti emitió sus declaraciones.

Los reclamos luego del procedimiento

Por otro lado, luego del allanamiento en su residencia, Adelina Guerrero Covo, esposa del ministro, denunció haber sido presuntamente víctima de maltrato y abuso de autoridad por parte de la magistrada Cristina Lombana, integrante de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.

La lujosa mansión de Benedetti
La lujosa mansión de Benedetti

Según escribió en su cuenta de X: “la magistrada Cristina Lombana, durante el allanamiento a mi casa, me trató de ignorante, me mandó despectivamente a sentar y a callarme”. Afirmó también que la funcionaria le “quitó” el celular y que además “intentaron ingresar de manera ilegal hasta bloquearlo”.

Dijo que, aunque se permitió la presencia de su abogado, “fue solo para que me mantuviera calladita”. Además, señaló que presuentamente fue “amenazada con capturarme e intimidada con funcionarios del GOES, grupo de operaciones especiales contra el crimen organizado”.

En su mensaje, la mujer sostuvo que la magistrada “intentó humillarme y aplastar mi dignidad como mujer”, e hizo un llamado público con la frase “Calladitas no nos vemos más bonitas”.

La defensa del ministro

Tras conocerse el allanamiento, Armando Benedetti amplió sus denuncias con una serie de publicaciones en las que relató cómo, según él, se habría desarrollado la diligencia en su vivienda.

Benedetti afirmó que la magistrada Cristina Lombana dirigió personalmente el operativo y que este se llevó a cabo sin acompañamiento de la Procuraduría. Y la retó a que dijera que fue lo que encontró en este allanamiento.

“Quiero insistir a los medios de comunicación que se vuelvan veedores de qué fue lo que encontró la loca, demente y delincuente ‘magistrada’ Lombana en el allanamiento a mi casa. Quiero que le diga al país qué encontró. La reto”, dijo en una publicación por medio de X.

¿Quién denunció a Armando Benedetti ante la Fiscalía?
El presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos Sánchez, presentó la denuncia por presunta violencia moral contra la magistrada Cristina Lombana.
¿Qué originó la disputa entre Benedetti y Lombana?
Un allanamiento en la casa del ministro en Puerto Colombia, ordenado por la magistrada Lombana, desató los insultos y las publicaciones ofensivas del funcionario.
¿Qué consecuencias podría enfrentar Benedetti?
Si la Fiscalía considera que hubo violencia moral agravada contra un servidor público, el delito podría acarrear penas de entre 4 y 8 años de prisión.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida