Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nueve mujeres denunciaron a tres funcionarios de RTVC por acoso sexual

Revista Volcánicas hizo públicas una serie de denuncias por acoso sexual contra Jairo Acuña; el periodista económico, Juan Carlos Bernal; y el director de la emisora Radiónica, Álvaro González, conocido en la escena como “El Profe”.

  • Los hechos que denuncian las mujeres ocurrieron entre 2016 y 2020. FOTO: TOMADA DE FACEBOOK RTVC
    Los hechos que denuncian las mujeres ocurrieron entre 2016 y 2020. FOTO: TOMADA DE FACEBOOK RTVC
  • Nueve mujeres denunciaron a tres funcionarios de RTVC por acoso sexual
29 de noviembre de 2022
bookmark

En pasado 25 de noviembre, en el marco del día internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres, Revista Volcánicas dio a conocer nueve denuncias de mujeres que habrían sido víctimas de acoso sexual por parte Jairo Acuña; periodista económico, Juan Carlos Bernal, director de la emisora Radiónica, y Álvaro González, conocido como “El Profe” en la escena.

A través de un extenso reportaje se conoció el testimonio de oyentes, extrabajadoras, y colaboradoras para Radiónica, que habrían sido acosadas por estos tres funcionarios entre 2016 y 2020.

También se supo a través de esta misma revista digital, la denuncia que presentó la productora de radio, Laura Ubaté, contra Juan Felipe Reyes, quien en 2018, cuando era Jefe de producción, la acosó y hostigó laboralmente, mientras ambos trabajaban para Radiónica.

Acuña y Bernal han sido acusados por extrabajadoras y colegas, por haberse sentido acosadas al recibir comentarios sobre sus formas de vestir en el trabajo y la forma de sus cuerpos, y “El Profe” de contactar a jóvenes seguidoras de la radio juvenil, a través de las redes sociales, para luego pedirles fotografías o encuentros en su casa. Como prueba de ello, la investigación agregó algunos pantallazos de las conversaciones.

Volcánicas buscó contactar a los señalados, pero no hubo respuesta. Solo consiguieron hablar con Oscar Rosales, asesor de comunicaciones para Rtvc, quien explicó que sería a través de él que se conocería la postura del medio frente a las acusaciones contra sus empleados.

EL COLOMBIANO se comunicó con Rosales, y este dejó claro que no es vocero de los señalados, RTCV no tiene las facultades para juzgarlos y que, por ahora, no los retirará de sus cargos y funciones.

Esta casa editorial también tuvo acceso al comunicado que Rtvc envió este 29 de noviembre a la revista, buscando dar respuesta a las preguntas que esta realizó sobre las denuncias y las quejas presentadas en su reportaje, y que compartió con sus lectores y lectoras al final de la investigación.

La cadena de medios, dijo en su comunicado, y que tituló: Cero tolerancia con cualquier forma de abuso en RTVC, que: “como todas las organizaciones, RTVC no está exenta de que presenten situaciones de personas con conductas inapropiadas, pero no puede afirmarse o darse a entender que RTVC o sus medios sean tolerantes o complacientes con cualquier forma de acoso o abuso al interior de la empresa”, y que sobre “los casos puntuales consultados por Volcánicas que, de acuerdo con su publicación, habrían ocurrido entre 2016 y 2020, la Oficina Asesora de Control Interno Disciplinario en su momento no recibió denuncias ni quejas formales en contra de las personas mencionadas en el artículo”.

Nueve mujeres denunciaron a tres funcionarios de RTVC por acoso sexual

Allí también se puede leer que a raíz de lo expuesto en el texto de Volcánicas, la entidad ha “tomado la decisión de trasladar a la Oficina Asesora de Control Interno Disciplinario la información expuesta a fin de adelantar las actuaciones disciplinarias que correspondan en el marco de su competencia”.

Explicaron que las denuncias o quejas que se presenten al interior de la red de medios, no pueden “conducir automáticamente a culpabilizar a una persona cuestionada. Se debe seguir el debido proceso y el trámite correspondiente”, y que actualmente cuentan con el canal de atención RTVC escucha, y recientemente expidió “Protocolo para el Manejo de Acoso Sexual y/o Discriminación por Razón del Sexo en RTVC”, publicado oficialmente en los medios internos el día 14 de junio de 2022.

Así mismo, se le preguntó a Rosales por la denuncia presentada por Ubaté contra Reyes, a través de esta misma revista, y explicó que esto ocurrió en 2018, y que actualmente ninguno de los dos labora para la entidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD