viernes
5 y 1
5 y 1
En agosto, la Brigada de Desminado Humanitario del Ejército cumple un año de actividades en el país. Lo que comenzó en 2006 como un batallón de 500 soldados se transformó en 2016 en una brigada que cuenta con 5.000 personas.
Actualmente esa institución lidera la descontaminación de artefactos explosivos improvisados en varias regiones de Colombia, y en el año que lleva de actividades ha logrado despejar de minas antipersonal o munición sin explotar 256.228 metros cuadrados, en los que se han destruido 105 minas y 39 municiones que no explotaron en batalla.
EL COLOMBIANO habló con el coronel Raúl Ortiz Pulido, comandante de esa brigada, sobre lo que ha dejado este año de trabajo y la preparación que se tiene para afrontar los retos que vienen...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO