Este miércoles 13 de septiembre, más de dos millones de estudiantes de 16.668 colegios públicos y privados presentarán las pruebas Saber de tercero, quinto y noveno, que aplica el Icfes cada año para medir la calidad de la educación del país.
En el departamento de Antioquia serán evaluados 291.682 estudiantes. En tercero serán 106.602; en 5°, 105.798, y en 9°, 79.282. En el caso de los colegios de calendario B, las pruebas se aplicarán a los alumnos que acaban de empezar los grados cuarto, sexto y décimo.
La directora del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), Ximena Dueñas, informó que las pruebas tendrán dos cambios respecto a las ediciones anteriores.
Uno de ellos es que, por primera vez, todos los estudiantes que presenten el examen serán medidos en matemáticas y lenguaje -los alumnos de tercero responderán 44 preguntas por cada área, mientras que los de quinto y noveno contestarán 110 preguntas en total-.
El segundo cambio es que a partir de este año el Icfes entregará resultados individuales para todos los estudiantes evaluados -como las pruebas Saber 11 y Saber Pro-, y no solo por colegios, como lo hacía hasta ahora.
Para Dueñas, “esto convierte a Colombia en uno de los pocos países del mundo que hace seguimiento a la calidad de la educación de cada estudiante en todos los niveles: desde primaria, pasando por secundaria y media, y terminando con la educación profesional, técnica o tecnológica”.
Además, la entrega de resultados individuales va a permitir que las instituciones educativas y los padres de familia identifiquen las fortalezas y debilidades de los estudiantes.
La prueba se aplicará durante la jornada académica de cada colegio y al igual que en Saber 11, las preguntas serán de selección múltiple con única respuesta.