<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia canceló materias teóricas

  • La Facultad de Educación es la primera unidad académica que toma este tipo de medidas desde que inició el paro estudiantil el pasado ocho de octubre. FOTO HERNÁN VANEGAS
    La Facultad de Educación es la primera unidad académica que toma este tipo de medidas desde que inició el paro estudiantil el pasado ocho de octubre. FOTO HERNÁN VANEGAS
24 de noviembre de 2015
bookmark

Luego de un diálogo entre el Consejo de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia y los estudiantes de esa unidad académica, realizado en la tarde de este martes, se tomó la decisión de cancelar los cursos teóricos de este semestre.

Así lo confirmó el decano Carlos Arturo Soto, quien explicó que “se cancelaron asignaturas que no pudieron iniciar labores. La facultad tiene un sistema de prácticas que está articulado al calendario de los colegios, así que las asignaturas prácticas se pudieron terminar”.

Mientras los cursos prácticos iniciaron actividades en julio y continuaron a pesar del paro iniciado el ocho de octubre, las materias teóricas empezaron clases el cinco de octubre y solo fueron cursadas hasta que inició el paro estudiantil.

Esta medida fue acogida por la mayoría de los estudiantes del centro educativo por estar en contra del Acuerdo Académico 480 de 2015 que modificó el examen de admisión, los cambios en el reglamento académico y el cierre del bachillerato nocturno.

(Lea aquí: ¿Qué está pasando en la Universidad de Antioquia?, responde el rector)

El decano explica que la afectación depende de las materias que estuviera cursando cada estudiante de los nueve pregrados que se ofrece la unidad académica. “Para algunos es como si no hubieran visto semestre, para otros les cancelan algunas asignaturas pero logran hacer las prácticas”, afirmó Soto.

La decisión, según el decano, fue tomada para regularizar los calendarios con las otras universidades que comienzan en febrero y terminan en mayo, lo que permitiría hacer dos semestres académicos en un año. Además se está estudiando la posibilidad de ofrecer cursos vacacionales entre los semestres para reducir los perjuicios de la cancelación de este periodo.

Estas medidas beneficiarán a los aproximadamente 300 nuevos estudiantes que realizaron el examen de admisión el pasado 3 y 4 de noviembre, y que ingresarán a la universidad en febrero.

El decano Soto informó que los estudiantes no tendrán que volver a pagar el semestre y la cancelación no incidirá en la historia académica y no afectará a los que son monitores, auxiliares administrativos o son beneficiarios de becas.

En caso de que la Asamblea General Estudiantil decida levantar el paro que ya completa 47 días, el decano afirmó que seguirán firmes con la decisión.

2.200
estudiantes de pregrado tiene la Facultad de Educación de la U. de A.
Santiago Castro Villada

Investigo sus denuncias. Periodista por convicción, hago parte de la unidad de Interacción y Comunidades.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter