El presidente Juan Manuel Santos, destacó ayer el incremento de siete puntos en el promedio nacional de los resultados de las últimas pruebas Saber 11. De las cinco áreas de conocimiento que evalúa el examen de Estado, lectura crítica registró el mayor aumento, al pasar de 49.7 a 52.6, seguida por ciencias naturales, que pasó de 50.1 a 52.6 e inglés con un incremento de 50.4 a 51.9.
“Es un resultado extraordinario. Este incremento muestra una evolución positiva en términos de la calidad de la educación y es un indicador evidente de que Colombia puede llegar a ser el país mejor educado de América Latina en el 2025”, aseguró Santos.
En los últimos dos años, dijo Santos, el puntaje de los preseleccionados para el programa “Ser Pilo Paga” aumentó en 32 puntos, al pasar de 310 en la primera edición a 342 en esta tercera versión. En 2014 un 16 % de los estudiantes que obtuvieron los 25.000 mejores resultados en las pruebas de Estado lograron hacer parte del grupo de potenciales “Pilos”, en 2015 un 28 % y este año un 41 %.
Este sábado se conocerán los 10.000 potenciales beneficiarios de “Ser Pilo Paga”. En esta versión, dijeron fuentes del Ministerio de Educación, el mayor número de potenciales beneficiarios del programa “Ser Pilo Paga”, además de Bogotá (11,85 %) se encuentran en los departamentos de Antioquia (10,26 %), Santander (9,55 %), Atlántico (8,59 %), Valle (6,87 %) y Nariño (6,54 %). Un 56 % de los preseleccionados son hombres y un 44 % mujeres. El Ministerio ha invertido 497.913 millones de pesos en el programa .