<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Un modelo educativo multicultural

El modelo de Liceo Francés, que cuenta con más de 500 instituciones en el mundo, abrió sus puertas en Antioquia.

  • El Liceo Francés se desarrolla en 3 etapas, dice su rector Pierre Astier. FOTO manuel saldarriaga
    El Liceo Francés se desarrolla en 3 etapas, dice su rector Pierre Astier. FOTO manuel saldarriaga
29 de septiembre de 2015
bookmark

El análisis, la reflexión y el desarrollo de la capacidad argumentativa, como base de una educación humanista. Esos son los pilares que han fundamentado el modelo de la pedagogía francesa, y que en Medellín busca replicar el Liceo Francés.

Una propuesta que en Colombia ya cuenta cerca de 50 años, con instituciones en Bogotá, Cali y Pereira.

Pierre Astier, rector de la institución en Medellín, explica que el modelo del Liceo Francés hace parte de una red de cerca de 500 instituciones similares en el mundo.

Estos liceos están federados en la Agencia de Enseñanza Francesa en el Exterior, que es administrada por los ministerios de Educación y Relaciones Exteriores del país Galo.

Francia es un destino atractivo para estudiantes jóvenes. Hoy, por ejemplo, solo en temas de posgrado, estudian en ese país unos 2.000 colombianos

Y hacer parte del grupo de estudiantes de un liceo francés en el mundo, abre la posibilidad a sus alumnos ya no solo de el posgrado, sino de adelantar la misma carrera universitaria en ese país.

Humanismo y lenguas

Como parte de su propuesta pedagógica y de enseñanza, la institución tiene como uno de sus pilares el trilingüismo. Es así como en sus primeros años, los pequeños desarrollarán sus clases en idiomas español y francés. Y a partir de los 7 u 8 años, se incorpora el aprendizaje y la práctica cotidiana en el entorno escolar del idioma inglés.

La fortaleza, explican sus voceros no solo está en el aprendizaje de tres lenguas. También su modelo pedagógico abarca un concepto humanista.

Este se entiende, explica la directora de admisiones, Isabel Thiriez de Mora, como una educación centrada en la defensa de la razón como mecanismo para solucionar los problemas.

Agrega que, además, el desarrollo del modelo de los liceos franceses en el mundo se basa también en la promoción de valores como el respeto y la disciplina. De igual manera la búsqueda de la multiculturalidad y la educación en la diversidad y la diferencia.

El liceo comenzó su trabajo pedagógico el pasado 14 de agosto con 52 alumnos, de 8 nacionalidades, en los grados de preescolar y en lo que en el sistema colombiano sería transición, pero que para la pedagogía francesa es el primer año de primaria.

El objetivo, recalca su rector, es que en la medida que estos pequeños avancen, se abrirán los grados superiores.

650
estudiantes en total tendría el Liceo Francés, cuando estén en operación sus 3 etapas y todos los grados.
José Alejandro Pérez Monsalve

Comunicador social y periodista. Actualmente redactor de los temas de la industria automotriz nacional y global. Y también explorando temáticas de estilo de vida y turismo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter