El gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, y el decano de la Facultad de Artes, de la Universidad de Antioquia, Gabriel Mario Vélez Salazar, firmaron un contrato interadministrativo del programa de profesionalización de los artistas, que beneficiará 135 quindianos, con una inversión de 3.279 millones de pesos, con recursos de regalías y recursos ordinarios de la Gobernación del Quindío.
Según lo confirmó la secretaria de Cultura, Ximena Escobar Mejía, la próxima semana comenzará la socialización del proyecto en los diferentes municipios del departamento, con el fin de generar participación efectiva en este proceso.
Así mismo, la Universidad de Antioquia hará la solicitud oficial ante el Ministerio de Educación del registro calificado para la oferta de las cuatro áreas artísticas en el departamento de Quindío, y una vez sea obtenido, se publicará la convocatoria para la participación en el programa.
Este es una convalidación de saberes, en las modalidades presencial y virtual. Se beneficiarán 35 artistas en artes plásticas, 35 en danza, 30 en música y 35 en artes escénicas, quienes estudiarán durante 5 semestres académicos, para adquirir su certificación académica.
“Hay que tener en cuenta que la profesionalización es una convalidación de saberes, por lo tanto, es una oportunidad para que artistas del departamento, que tienen una trayectoria, puedan acceder a un título universitario profesional”, explicó Escobar Mejía.
Los requisitos para participar en la selección, según la funcionaria, son: ser mayor de 28 años, demostrar trayectoria artística. El programa no tiene costo para los estudiantes seleccionados, excepto la inscripción y los derechos de grado. Además, indicó que el proyecto se realizará en Quindío.
La Universidad de Antioquia fue seleccionada porque, según la Secretaria de Cultura, cuenta con los cuatro programas académicos que se buscan desarrollar entre los estudiantes y, además, tiene la mejor infraestructura y opción en términos presupuestales.
Las ventajas de esta capacitación para los artistas es que en el futuro podrán adelantar cursos de maestría o ser contratados en centros universitarios, indicó la funcionaria.
La Secretaría de Cultura del Quindío está abriendo, además, dos convocatorias por una bolsa de 1.200 millones de pesos en concertación y estímulos para que las ONG y las personas naturales puedan desarrollar más proyectos artísticos.