La Fiscalía aseguró ayer que tiene evidencias para sostener que alias “el Enfermero”, capturado con fines de extradición en España hace dos semanas, sí ejecutó abortos ilegales para las Farc, pese a que esa guerrilla lo negó.
La polémica surgió porque el pasado fin de semana, alias “Iván Márquez”, el jefe negociador de los subversivos en La Habana, escribió en su Twitter que nadie en esa organización conocía al susodicho delincuente, llamado Héctor Albeidis Arboleda Buitrago.
El guerrillero calificó el hecho como “un burdo montaje de la Fiscalía”.
El fiscal general (e), Jorge Perdomo, respondió ayer: “no voy a entrar a rebatir los argumentos de las Farc, eso no me compete, pero ‘el Enfermero’ es requerido por una Fiscalía de Pereira en un proceso por la presunta comisión de aborto sin consentimiento, tortura agravada y concierto para delinquir”.
El funcionario precisó que el caso se deriva de una investigación sobre las macropolíticas criminales de las Farc, dentro de la cual se abrió una línea de indagaciones por la violencia de género.
“La Fiscalía cuenta con testimonios de víctimas que han venido identificando a ‘el Enfermero’ como quien participaría de los famosos abortos forzados en las Farc”, dijo Perdomo, y añadió que en los próximos días se tomarán declaraciones a 40 nuevas víctimas de esa conducta ilegal.
Arboleda fue arrestado el 12 de diciembre en Madrid, España, donde permanece con detención domiciliaria mientras se tramita su extradición.
Según la Policía, delinquió en los frentes noveno y 47 y habría participado en al menos 500 abortos a integrantes de las Farc en Antioquia, Chocó y el Eje Cafetero, durante sus 15 años de militancia; de esas afectadas, 50 eran menores de edad, la mayoría integrantes de la comunidad indígena Zabaleta, de Chocó.