Luego de una reunión sobre la ola invernal que golpea al país, que ya ha dejado 496 mil personas afectadas por las emergencias, el presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Alfonso Prada anunciaron las medidas inmediatas que se van a para hacerle frente a los desastres naturales por lluvias.
La primera tiene que ver con la convocatoria a una sala de crisis permanente que funcionará 24 horas, los siete días de la semana con la compañía de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Esta sala contará con el apoyo de los ministros que tengan responsabilidades en temas relacionados a vivienda, alimentación y ayuda humanitaria.
Además, se acordó instalar un Puesto de Mando Unificado con el objetivo de hacerle seguimiento permanente a esa sala de crisis que estará presidida por el presidente Petro y todo el Gabinete Ministerial. Allí se recibirán los informes que cada ministerio rinda sobre la ola invernal.
Durante el anuncio, Prada también convocó a la Junta Directiva del Fondo de Atención de Riesgos para asignar el presupuesto y priorizar los recursos en atención del hambre, entrega de ayudas y reubicación temporal o definitiva.
“No vamos a permitir que en esta situación de desastre tengamos la posibilidad de que los colombianos queden aislados por los fenómenos con desabastecimiento. Queremos que haya suficiente suministro de alimento para que no haya crisis”, expresó Prada.
Para ello, el ministro aseguró que se van a entregar kits con elementos prioritarios para atender las emergencias de las comunidades que atraviesan la crisis invernal.
Durante su paso por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), el presidente Gustavo Petro afirmó que ya se recibió la primera donación que tendrá como prioridad cubrir la emergencia de una ola invernal que derivó en declaración de desastre natural.
“Se ha destinado los recursos. Hubo una transferencia que debe sumar 2.1 billones de pesos para atender lo urgente que es comida, salud para las personas afectadas y lugares en donde reubicarse en la zona de inundación”, dijo Petr