viernes
8 y 2
8 y 2
En un comunicado publicado este martes, la Procuraduría alertó que si el Ministerio de Hacienda no le gira más de $300.000 millones al Icetex, las tasas de interés de al menos 1.2 millones de estudiantes subirían.
En noviembre del año pasado el director del Icetex, Mauricio Toro, anunció que a partir de este año las tasas de la entidad serían solo por el valor de la inflación, sin ningún interés adicional como se hacía anteriormente, cuando los intereses estaban compuestos por la inflación más una tasa que oscila entre el 6 hasta el 12%. Sin embargo, las tasas de este año han tenido un interés del 2 o 3% por encima de la inflación.
“En caso de que el Minhacienda no inyecte los recursos demandados, el alza de las tasas de interés de los créditos educativos comenzaría desde mayo”, advirtió la Procuraduría en cabeza de Margarita Cabello.
Ante esta situación, la entidad dice que le propuso al Icetex y al Ministerio de Hacienda una mesa técnica para encontrar soluciones que alivien a los estudiantes que, a pesar del alivio que han recibido estos primeros meses del año, se encontraron con un alza del 13% por cuenta de la inflación que está en niveles que no veía desde hace más de 20 años.
En entrevista con la W Radio, el director del Icetex, reconoció la preocupación que hay dentro de la institución porque no han recibido los recursos que les permitan congelar las tasas como lo han hecho durante este primer cuatrienio. “Nosotros solo tenemos gasolina hasta el mes de abril”, aseguró Toro, ratificando la advertencia de la Procuraduría respecto a que si esos recursos no llegan los intereses de los estudiantes se dispararían en mayo hasta en un 12% adicional.
Lea también: ¿Quiere hacer una maestría o doctorado? Hasta el 28 de febrero puede postularse a las becas de Colfuturo
Según Toro, los recursos para subsidiar los créditos de los deudores del Icetex están a disposición del gobierno, pero su entidad no los ha recibido debido a la lentitud burocrática de la dirección de crédito público del ministerio de Hacienda.