El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció este jueves que lanzará una campaña para prevenir los incendios forestales en medio del fenómeno del Niño que afecta al país.
Le puede interesar: “Es un obstáculo”: Uribe habla de intereses políticos en posible llamado a juicio.
Como lo explicó la ministra Susana Muhamad, el nombre de esta estrategia será “El Niño no es un juego”, con el que se espera fortalecer los mecanismos para la atención y prevención de incendios forestales.
Para tal fin, agregó que se creó la red nacional de brigadas forestales comunitarias conformada por 80 grupos en 24 departamentos que fueron priorizados por esa entidad.
En ese sentido, la funcionaria del Gobierno expresó que “en total serán más de 1.120 brigadistas que permitirán la prevención, monitoreo, vigilancia, análisis de puntos de calor y alertas por deforestación”.
Así mismo, hizo un llamado de atención para la activación de las autoridades departamentales, debido a que solo 16 de los 32 departamentos han entregado la información sobre los programas de atención, sumado a que son varios los municipios que no tienen convenio con los bomberos.
Por otro lado, invitó a la ciudadanía a tener mayor cuidado con las zonas con vegetación más secas porque son las más vulnerables a la propagación de las llamas.
Según dijo, también es necesario ser responsables con las actividades que se realizan en estos lugares, dado que algunos de los incidentes han sido causados por la acción o inacción del ser humano.
Respecto a las cifras de hectáreas afectadas en este año por incendios forestales, el Ministerio de Ambiente informó que se han reportado 2.378 incendios en lo que va corrido del año, frente a los 746 de 2022, la cifra de hectáreas afectadas por las quemas se redujo en un 58 %.
Estas cifras responden a que han sido afectadas 56.529 hectáreas este año, frente a las 136.581 del 2022, de acuerdo con el reporte oficial.
Cundinamarca con 359 conflagraciones y 4.103 hectáreas comprometidas, seguido de Huila con 245 incendios y 10.079 hectáreas son los dos departamentos con más daños provocados por el fuego en lo que va corrido del año.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.