Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alias “el Papero”, condenado por narcotráfico, quedó en libertad

  • Un juez de Bogotá le concedió el beneficio de la libertad condicional a Marco Antonio Gil, alias ‘El Papero’. FOTO COLPRENSA
    Un juez de Bogotá le concedió el beneficio de la libertad condicional a Marco Antonio Gil, alias ‘El Papero’. FOTO COLPRENSA
24 de mayo de 2016
bookmark

El pasado 10 de mayo, el Juzgado 12 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá le concedió el beneficio de la libertad condicional a Marco Antonio Gil, alias ‘El Papero’, condenado por narcotráfico y lavado de activos.

El confeso narcotraficante accedió a ese beneficio tras cumplir las tres quintas partes de la pena de seis años que le fue impuesta por un juez de Bogotá, además de soportar la redención de la misma con trabajo en la cárcel La Picota donde estuvo recluido, además de haber colaborado con la justicia.

Las declaraciones de alias ‘el Papero’ han sido utilizadas por la Fiscalía en los procesos que se adelantan al general Flavio Buitrago, ex Jefe de Seguridad de la Casa de Nariño. Al igual que Buitrago, su esposa, Elba Alieth Pulido Lozano, está detenida en su domicilio por los delitos de enriquecimiento ilícito.

Gil Garzón es señalado por las autoridades de tener vínculos con los narcotraficantes extraditados Fabio Ochoa Vasco y Édgar Vallejo, alias ‘Pepe Gitano’, quienes se encuentran pagando condenas en Estados Unidos, por delitos relacionados al narcotráfico.

Según la Fiscalía, durante los años 1990 a 1996 ‘El Papero’ participó en operación denominada como ‘La Gorda’, en la que envió desde Medellín hacia Houston, Estados Unidos 999 kilos de cocaína en contenedores.

El ente acusador estableció que Gil, como socio inversionista de varias empresas constructoras, les inyectó dinero procedente del narcotráfico para poder legalizar la compra de otros bienes entre los que se destacan lotes, casas y vehículos, hoy en proceso de extinción de dominio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida