Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Video | “El volcán está inestable”: Servicio Geológico sobre fumarola del Nevado del Ruiz que superó los 1.000 metros

Por medio de un video publicado en redes sociales, el Servicio Geológico Colombiano, emitió una alerta sobre nueva actividad en el volcán Nevado del Ruiz, a 1.300 metros de altura

  • Emisión de ceniza en el volcán Nevado del Ruiz supera los 1.000 metros este jueves. FOTO: Servicio Geológico Colombiano
    Emisión de ceniza en el volcán Nevado del Ruiz supera los 1.000 metros este jueves. FOTO: Servicio Geológico Colombiano
  • El volcán Nevado del Ruiz en Manizales. FOTO: Servicio Geológico Colombiano
    El volcán Nevado del Ruiz en Manizales. FOTO: Servicio Geológico Colombiano
23 de noviembre de 2023
bookmark

El Servicio Geológico Colombiano dio a conocer las continuas emisiones de ceniza del volcán Nevado del Ruiz, que además durante este año ya había presentado alertas de activación.

Según la entidad, se registró una columna de cenizas de hasta 1.300 metros de altura en la ‘boca’ del volcán, lo que encendió nuevamente las alarmas, ya que continúa en alerta amarilla debido a esta nueva actividad.

Le puede interesar: Fiscalía llama al expresidente Uribe a entregar versión libre sobre masacre de El Aro

“En este se puede ver una emisión de ceniza que alcanzó 1.300 metros de altura y tuvo una dispersión hacia el sector occidental-suroccidental del volcán”, afirmaron desde la entidad.

El volcán Nevado del Ruiz en Manizales. FOTO: Servicio Geológico Colombiano
El volcán Nevado del Ruiz en Manizales. FOTO: Servicio Geológico Colombiano

Este año, el volcán llegó a estar en alerta naranja, por lo que el gobierno nacional tuvo que reubicar a más de 200 familias que se podrían haber visto afectadas si había derrame de lava.

Ahora, el Servicio Geológico Colombiano emitió la alerta de ceniza en horas de la mañana de este jueves, precisamente a las 7:21 a.m. y sigue en constante vigilancia.

De acuerdo a la publicación de monitoreo, recordaron que este tipo de fenómenos están dentro de la alerta amarilla, pero que no se debe normalizar o en su defecto, confiarse sobre ella.

“Recuerden que este tipo de fenómenos están contempladas dentro del estado de alerta Amarilla, pero es importante no normalizar este comportamiento”, sostuvo el Servicio Geológico.

Por último, recordaron que esta alerta de ceniza indicó que el volcán está inestable y que su probabilidad de una erupción considerable es menor. Pero, no descartan la posibilidad de que pueda desestabilizarse.

“Este estado de alerta índica que el volcán está inestable y su probabilidad de una erupción considerable es menor. Sin embargo, en cualquier momento puede desestabilizarse, lo que conllevaría cambiar a alerta Naranja o, incluso, Roja”, concluyeron en la publicación.

También le puede interesar: Nadie se salva: en Bogotá se robaron un camión en pleno trasteo

Desde el Servicio Geológico confirmaron que seguirán monitoreando de forma rigurosa la actividad y el estado del volcán Nevado del Ruiz hasta que haya una nueva información.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD