Las risas con las que posaron los siete precandidatos del Pacto Histórico fueron para la foto. En las huestes petristas hay tensión e inquietud tras el sorpresivo arribo del exalcalde Daniel Quintero a la baraja de aspirantes que busca un cupo para llegar a la Casa de Nariño y suceder a Gustavo Petro.
No solo el intempestivo arribo de Quintero causó ruido. Sus líos con la justicia, por cuenta de presuntas irregularidades durante su paso por la Alcaldía de Medellín que llevó a que la Fiscalía le imputara cargos, siguen generando incertidumbre y hoy se discute si el Consejo Ético del Pacto Histórico le podrá dar el aval o no para participar en las “primarias”.
Entérese: “La imputación se ajusta a derecho”: juez avaló cargos de la Fiscalía contra Quintero y otros 10 implicados en el caso Aguas Vivas
Ante ello, el exmandatario ha buscado bajarle la caña a los procesos y, además de insistir en que no tendrán mayor trascendencia, ha asegurado que hasta ahora están en una etapa de investigación, por lo que se mantiene su presunción de inocencia.
A ello se suma que, en caso de contar con el aval para medirse con los otros precandidatos del Pacto, Quintero debe sumar a los seguidores con los que cuenta bajo el paraguas de ‘Independientes’, su movimiento político que, no obstante, se quedó sin personería jurídica –el reconocimiento legal– desde mayo de 2024.
“La unidad es la victoria”, se limitó a trinar Quintero, quien se declaró a la espera de que a la contienda lleguen también aspirantes como Iván Cepeda, Camilo Romero, Clara López, Roy Barreras, entre otras.
Justamente, hoy por hoy las miradas están puestas en el senador Cepeda, quien sin duda salió fortalecido políticamente tras el proceso judicial que llevó a la condena del expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos.
“Aún cuando seguimos a la espera de la precandidatura de nuestro compañero Iván Cepeda, el Pacto se consolida como la fuerza mayoritaria del país y el proyecto progresista y de izquierda más grande de la historia de Colombia. Hoy junto a candidatos y candidatas a la presidencia, reafirmamos una sola causa: el cambio es con unidad”, destacó el también senador Alberto Benavides.
Ante las diferencias y fisuras cada vez más visibles entre precandidatos como María José Pizarro, Gustavo Bolívar o Susana Muhamad con Quintero, el propio exdirector de Prosperidad Social instó a que haya un pacto de no agresión en búsqueda de calmar los ánimos.
“Propuse a los precandidatos del Pacto Histórico a la consulta del 26 de octubre, un pacto de no agresión. Aceptaron. De mi parte todas las garantías para cumplirlo. Ojalá sea recíproco en pro de una campaña limpia. La unión es el único camino para repetir el triunfo en 2026”, señaló Bolívar.
Puede ver, Así ha tramado Quintero a Petro: