language COL arrow_drop_down

“En los últimos cuatro años se han reparado 500 mil víctimas”: Santos

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA

Luego de la presentación de la evaluación integral de la Universidad de Harvard sobre la reparación de víctimas en Colombia, el presidente Juan Manuel Santos destacó que en el último cuatrienio se han reparado 500 mil víctimas del conflicto.

El jefe de Estado detalló que la inversión de su Gobierno en este propósito asciende a más de 3 billones de pesos, con lo que medio millón de personas lograron superar su condición de vulnerabilidad.

“En cuatro años la Ley Víctimas logró indemnizar más personas que cualquier otro programa en el mundo” destacó Santos y agregó que no solo ha sido un ejercicio de reparación individual, sino de articular sectores sociales afligidos por la guerra.

“No se trata solo de reparar a las víctimas que ya existen, sino de garantizar que no haya nuevas víctimas (...) espero que en las próximas horas haya un pronunciamiento importante sobre este tema en La Habana”, sostuvo el primer mandatario haciendo referencia al ciclo 37 de diálogos con las Farc.

Sin embargo, reconoció que la reparación simbólica es uno de los puntos en los que está fallando el Gobierno, por lo que redoblará esfuerzos en este frente pero sin generar falsas expectativas.

“El estudio de la Universidad de Harvard nos invita a perseverar, a persistir con la política, con el esfuerzo fiscal, que ha sido inmenso, pero también a ser sensatos para priorizar. No podemos ser demasiado ambiciosos porque termina mucha gente con expectativas demasiado altas y después se sienten frustradas”, concluyó el Presidente.

El estudio de la prestigiosa universidad califica la política de reparación de víctimas como la más integral y ambiciosa del mundo. La evaluación realizada por la institución consta de tres componentes: comparación internacional, diagnóstico institucional y análisis de resultados en las víctimas.

En su etapa preliminar sobre el primer componente, revela que Colombia tiene el proceso de reparación más integral, toda vez que incluye aspectos como: restitución, indemnización, rehabilitación, medidas de satisfacción, y garantías de no repetición.

En diferentes aspectos relativos a la reparación de las víctimas, Colombia fue comparada con países como Perú, Guatemala, Indonesia, Sudáfrica, y Marruecos.

Te puede interesar