El presidente Gustavo Petro no está conforme con la gestión de Helga Rivas al frente de la cartera de Vivienda, Ciudad y Territorio. Así lo ha dicho en privado, según fuentes de Presidencia, pero también lo manifestó en el Consejo de Ministros de esta semana.
Según reveló Blu Radio, y este diario confirmó con fuentes del Gobierno, el mandatario está pensando en hacer cambios de ministros y las dos salidas que más suenan son las de Rivas, pero también la de la canciller Rosa Villavicencio.
Para tomar esa decisión, el círculo en la Casa de Nariño tiene presente que deben ser dos mujeres las que reemplacen a Rivas y Villavicencio para cumplir con la norma del gabinete paritario que hace unos meses se incumplió.
La premisa, a esta altura del mandato, es que sean funcionarias cercanas al corazón del petrismo y que “apliquen el programa del presidente”, dice una funcionaria de Palacio. Tanto el mandatario como la propio ministra Rivas dijeron que esa cartera fue “tomada por el neoliberalismo”, a pesar de que este Gobierno ya pasó los tres años de administración.
Por los lados de la Cancillería, son varias las quejas de los propios funcionarios del Gobierno quienes aseguran que Villavicencio “no dio la talla para el cargo” y que fue una mala decisión, por ejemplo, renunciar a su visa estadounidense en solidaridad con el jefe de Estado cuando ese país le retiró el documento por decirle al ejército que desobedezca a Donald Trump.
Pero también, en el Ministerio de Relaciones Exteriores se preguntan si Villavicencio ha respondido con eficiencia al lío del contrato de los pasaportes con la Casa de la Moneda de Portugal que se firmaría una vez se termine la actual extensión con Thomas Greg & Sons. Por estos hechos, renunció la excanciller y hoy embajador ante Reino Unido, Laura Sarabia y la Procuraduría investiga a los funcionarios involucrados.
Lea más: Thomas Greg and Sons ya firmó prórroga de contrato de pasaportes con el Gobierno por $161 mil millones; estos son los detalles
Hace solo un par de días, Petro tuvo un desencuentro con Rivas porque le molestó que no lo hubiera notificado sobre el bajo presupuesto destinado al sector de agua potable.
Enfrentamiento entre Petro y Rivas
La ministra hizo un reproche que fue la gota que derramó el vaso: “Firmamos un Conpes para aviones de guerra y me dolió hacerlo, porque la prioridad debe ser el agua (...) porque creo que la prioridad, y usted siempre lo ha dicho, es el agua. Desafortunadamente, esto lo hemos analizado en varios consejos de ministros y el techo presupuestal que le dieron al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio en agua, es bajitico (sic) y especialmente para el próximo año”.
El presidente Petro reaccionó con molestia: “Sí, ministra, pero usted tiene un presidente. Y si eso le ocurre, sabiendo que el presidente dijo otra cosa, ¿por qué no le dijo al presidente? (...) Usted tiene un chat conmigo. Eso es inmediato, es lo primero, ¡prioridad! Entonces, no se le dice al presidente, entonces todo va corriendo hasta que el presidente se da cuenta”, cuestionó el jefe de Estado.
Así sacó Petro al viceministro de Agua en el Consejo de Ministros
Pero no fue la única molestia del mandatario con esa cartera. También dijo que “el viceministro de Agua (Edward Libreros) le cree más a Andesco que a nuestro proyecto. Usted está atravesado en que se expida el nuevo régimen tarifario y se acabó, no va más, hermano. Este gobierno no vino a obedecerle a los gremios del poder económico, vino a obedecerle al pueblo”, sentenció el presidente sacándolo de su cargo en vivo y en directo.
Rivas fue directora de la Caja de Vivienda Popular durante la alcaldía de Gustavo Petro en Bogotá entre 2012 y 2014 y también fue secretaria Distrital del Hábitat hasta 2016.
Bloque de preguntas y respuestas:
- ¿Por qué se evalúa la salida de la ministra Helga Rivas?
- El presidente Gustavo Petro ha expresado en privado y en el Consejo de Ministros su descontento con la gestión de la ministra de Vivienda, Helga Rivas.
- ¿Qué aspectos de su gestión han sido cuestionados?
- Se han señalado posibles desacuerdos en la implementación de políticas y estrategias del gobierno en el sector de vivienda.
- ¿Cómo ha respondido la ministra a las críticas?
- La ministra ha defendido su gestión, resaltando los logros alcanzados en su cartera.