<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“Uno creería que de Presidente electo le bajaría a las mentiras”: Peñalosa a Petro por crítica al Metro de Bogotá

El rifirrafe entre los exalcaldes de Bogotá se debe a los cambios en los diseños del sistema de transporte que ambos hicieron durante sus administraciones en la capital.

  • Enrique Peñalosa fue alcalde de Bogotá entre 2016 y 2019, Gustavo Petro lo antecedió entre 2012 y 2015. FOTO: COLPRENSA
    Enrique Peñalosa fue alcalde de Bogotá entre 2016 y 2019, Gustavo Petro lo antecedió entre 2012 y 2015. FOTO: COLPRENSA
17 de julio de 2022
bookmark

Enrique Peñalosa, exprecandidato presidencial y exalcalde de Bogotá, le salió al paso a las críticas que lanzó el presidente electo, Gustavo Petro, a las obras del Metro de Bogotá, al compararlas este sábado con las del sistema de transporte de Quito, Ecuador, que está cerca de entrar en operación.

En un mensaje en sus redes sociales, Petro comparó las obras de las dos capitales y criticó que el proyecto de hacer una línea subterránea en Bogotá –que se adelantó cuando fue alcalde– se haya suspendido dejando un detrimento a la ciudad.

Bogotá y Quito arrancaron más o menos al mismo tiempo sus proyectos de metro. Ellos lo terminaron. La decisión de suspender el proyecto metro subterráneo de Bogotá trajo como consecuencia que los USD 7.000 millones que valía,14 billones de pesos para el 2016, hoy son 30 billones”, fue el mensaje de Petro en su cuenta de Twitter.

Y agregó: “La simple decisión de no continuar el proyecto que ya tenía estudios terminados le cuesta al país y a Bogotá, 16 billones de pesos adicionales. Una lección de lo que significa las malas decisiones políticas”.

El mensaje le causó malestar a Peñalosa, sucesor de Petro en la Alcaldía de Bogotá en 2016, y quien suspendió el proyecto subterráneo para contratar la línea elevada que actualmente está en manos de la administración de Claudia López.

En la misma red social, el exprecandidato por la coalición Equipo por Colombia calificó al mandatario electo de mentiroso y explicó que su proyecto de un tren subterráneo era inviable.

Uno creería que de Presidente electo le bajaría a las mentiras. Pero es un problema patológico. Los estudios de Petro sólo sirvieron para mostrar que ese metro subterráneo era inviable. Hicimos lo que Petro no fue capaz de hacer: contratamos el metro de Bogotá que está en construcción”, fue la respuesta de Peñalosa, citando el trino de Petro.

El Metro subterráneo de Quito entrará en operación en diciembre. De hecho, el Metro de Medellín compite por ser el operador de este sistema en Ecuador.

La propuesta de la empresa paisa y su aliado francés Transdev, superó la fase preparatoria y selección de oferente, y avanza a la fase precontractual.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter