La subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos, Victoria Nuland, anunció un aporte de 8 millones de dólares para respaldar el trabajo de la Policía Nacional en Colombia.
La funcionaria señaló que este aporte será “para proteger los derechos humanos, para proteger la educación y la capacitación en derechos humanos dentro de la fuerza policial, la responsabilidad para quienes abusen de los derechos humanos y también para luchar contra la corrupción dentro de las fuerzas policiales”.
De acuerdo con la Policía, este aporte se dará a través de la Sección de Asuntos Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Gobierno de Estados Unidos, para mejorar cuatro aspectos puntuales, como el mejoramiento del componente de Derechos Humanos, que cuenta con la participación de la sociedad civil y la intervención activa de la oficina del Comisionado de Derechos Humanos de la Policía Nacional, mediante el acompañamiento y diseño de los estándares que favorezcan el mejoramiento del servicio.
En este sentido, el apoyo de INL también incluye la implementación del observatorio de DD. HH. y del sistema de información, así como el respaldo en la creación de la doctrina de los derechos humanos.
La funcionaria indicó que Washington respalda el proceso de transformación integral, que según la Policía “contribuye al fortalecimiento de la eficiencia en el servicio de policía, la protección y garantía de los derechos humanos, la participación ciudadana y la profesionalización y mejora en las condiciones y competencias de los hombres y mujeres policías, de cara a los procedimientos e interacción con el ciudadano”.