Después de la reciente decisión del Consejo de Seguridad de la ONU de mantener la misión que integrará el Mecanismo tripartito de Monitoreo y Verificación, MMV, del cese el fuego bilateral en Colombia, este iniciará sus operaciones este lunes.
El MMV está conformado por la Fuerza Pública, las Farc y la misión de la ONU.
El proceso se hará regionalmente teniendo en cuenta los Puntos de Preagrupamiento Temporales en los que los guerrilleros de las Farc aguardan mientras se implementa un nuevo acuerdo, explicaron las partes en una rueda de prensa ayer en Bogotá.
“Quiero recalcar el compromiso de las partes que veo diariamente: esto nos da confianza, tranquilidad y la certeza de que este proceso de paz va a llegar a buen puerto,” aseguró el general Javier Antonio Pérez Aquino, jefe de los observadores internacionales de la Misión de la ONU en Colombia.
En ese sentido, el contralmirante Orlando Romero, representante del Gobierno Nacional en el Mecanismo, explicó que “se tienen claros cuáles son los compromisos para que se cumplan la reglas que rigen el cese al fuego y se garanticen los derechos de la población en el marco del cese el fuego”.
Por su parte, “Marco Calarcá”, representante de la insurgencia en el MMV, aseguró que “es el momento de reiterar el compromiso de las Farc con el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo como piedra angular de la paz estable y duradera que necesitamos conseguir”.
Actualmente hay 152 observadores internacionales en terreno y se espera que antes de fin de año lleguen otros 68. En enero de 2017 la cifra se ampliará a 400 observadores, tal como fue la solicitud puntual a las Naciones Unidas.