language COL arrow_drop_down

La lucha de la antioqueña Fabiola Betancourt por recibir la eutanasia en Soledad, Atlántico

La mujer de 70 años vive sola y no tiene familiares que le ayuden con el manejo del dolor.

  • Fabiola Betancourt habría solicitado la eutanasia a la EPS Mutualser. FOTO: CORTESÍA EL HERALDO
    Fabiola Betancourt habría solicitado la eutanasia a la EPS Mutualser. FOTO: CORTESÍA EL HERALDO

Fabiola Betancourt, de 70 años, está luchando por recibir la eutanasia. La mujer, oriunda de Medellín que reside en Soledad (Atlántico), busca conseguir la muerte digna de forma legal, pero si no lo logra, dice, actuará por sus propios medios.

“No tengo hijos, tengo dos hermanas que viven en un pueblo. Por eso voy a buscar la eutanasia legalmente. Seguiré averiguando, si no la logro, yo misma me la pongo”, le dijo Betancourt al diario El Heraldo.

Según cuenta, Betancourt padece deficiencia cardiaca, deficiencia renal, venosa, vascular, artrosis y diabetes. “No tengo como sobrevivir”, afirmó al medio barranquillero, “mantengo unos dolores de día y de noche”, precisó la mujer, que además no puede caminar y cuenta únicamente con un caminador que le sirve para desplazarse con gran esfuerzo.

Fue por esto que, según le dijo al medio barranquillero, Betancourt le solicitó la eutanasia a la EPS Mutualser. Sin embargo, la entidad le habría contestado que no está autorizada para realizar el procedimiento.

La antioqueña dijo que toda esta situación se ha convertido en un “calvario” por los múltiples dolores que le producen sus enfermedades. Los cuidados asociados con el manejo del dolor, además, debe asumirlos por sí misma, lo que también se ha sumado a la “pesadilla” de la mujer que vive en Soledad desde hace más de 30 años.

Betancourt, que vive sola en una habitación en el barrio Villa Sol, le manifestó al medio que no tiene recursos para sobrevivir y solo recibe 80 mil pesos mensuales por parte de su seguro médico.

Te puede interesar