El consejo asesor de Facebook, un ente independiente que actúa como un tribunal sobre los contenidos que se eliminan de la red social, determinó este lunes que los videos en que aparecen manifestantes llamando “marica” al presidente de Colombia, Iván Duque, son noticiosos y, por tanto, deben permitirse en la plataforma.
En un comunicado, el consejo admitió que “marica” es una palabra considerada discurso de odio de acuerdo con los estándares comunitarios de la propia red social, pero que, sin embargo, su carácter noticioso en un contexto de protestas generalizadas en el país hace que su uso tenga interés público.
Facebook deberá publicar de nuevo un video eliminado que contenía esa palabra, dentro de su compromiso de adoptar todas las decisiones que tome el consejo.
El consejo aceptó estudiar el caso a mediados de julio pasado, después de que un medio de comunicación regional colombiano apelara la decisión de Facebook de retirar un video informativo sobre protestas ciudadanas en junio en que los manifestantes insultaban al presidente.
Concretamente, en las imágenes podía oírse cómo los ciudadanos dedicaban a Duque cánticos como “deja de hacerte el marica en la TV”, un término que los moderadores de Facebook consideraron que viola sus políticas contra los discursos del odio.
Así, la red social procedió a la retirada del video, al estimar que el término “marica” describe “negativamente a personas con palabras ofensivas e insultos en base a características protegidas como la orientación sexual”.
El video en el que los manifestantes dedicaban este cántico al presidente colombiano fue visto 19.000 veces, compartido por más de 70 usuarios y denunciado por otros cinco.