x
language COL arrow_drop_down

“El presidente Petro tergiversó la realidad”: fiscal dice que no hubo atentado contra director de la UNP, sino un intento de robo

Los hechos ocurrieron en la noche del 7 de marzo en el sur de Bogotá. El presidente fue el primero en reaccionar asegurando que había sido un ataque contra Rodríguez por sus denuncias de corrupción en el interior de la institución.

  • Uno de los presuntos delincuentes murió en el intercambio de disparos con el esquema de seguridad del funcionario. FOTOS: COLPRENSA Y CORTESÍA
    Uno de los presuntos delincuentes murió en el intercambio de disparos con el esquema de seguridad del funcionario. FOTOS: COLPRENSA Y CORTESÍA

El fiscal general Francisco Barbosa aclaró que el presunto ataque contra el director de la Unidad Nacional de Protección, UNP, Augusto Rodríguez, ocurrido el pasado 7 de marzo en Bogotá, no fue un atentado en su contra por las denuncias de corrupción en la institución, sino que se trató de un intento de robo.

La noche del 7 de marzo, hombres en moto interceptaron el esquema de seguridad de Rodríguez cuando llegaba a su casa, ubicada en el barrio Ciudad Montes, en el sur de Bogotá. Sus escoltas, de inmediato, respondieron al ataque de uno de los delincuentes que murió en el lugar de los hechos.

“Venía de recoger a mi hija mayor de la Universidad. Al entrar a mi casa, atentaron contra el esquema. Afortunadamente yo estaba ingresando a mi casa”, relató Rodríguez en su momento.

Le puede interesar: Revelan los videos del atentado contra el director de la UNP en Bogotá

La primera hipótesis que se manejó tras lo ocurrido fue que Rodríguez había sido víctima de un ataque sicarial como intimidación a las denuncias que viene haciendo sobre la corrupción en el interior de la institución. De hecho, el presidente Gustavo Petro fue el primero en pronunciarse tras lo sucedido asegurando que al funcionario “quisieron matarlo” por denunciar “las mafias de la contratación de la UNP”.

Al respecto, el fiscal Barbosa indicó que el mandatario “tergiversó la realidad” al afirmar que se había tratado de un atentado.

El presidente Petro se apresuró como ha sido usual en su Gobierno y tergiversó la realidad”, sostuvo el fiscal general.

Pese a que este hecho, de acuerdo con la Fiscalía, que nada tuvo que ver con sus denuncias, Rodríguez ha manifestado ser víctima de presuntas chuzadas a su celular personal, seguimientos nocturnos y movimientos sospechosos cerca a su vivienda. Esto, sumado al presunto ataque del 7 de marzo, hicieron que el funcionario se viera obligado a cambiar de residencia.

La Secretaría de Seguridad de Bogotá ofreció una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita dar con la captura de los responsables del hecho.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter