Hoy, a partir de las 8:30 de la mañana, continúa la audiencia en la que un juez determinará si envía o no a la cárcel a Juan Carlos Suárez Ortiz, el principal sospechoso por el homicidio del estudiante de la Universidad de los Andes, Jaime Esteban Moreno Jaramillo.
La Fiscalía continúa revelando piezas clave que permiten reconstruir lo ocurrido la madrugada del 31 de octubre, cuando el joven de 20 años fue brutalmente golpeado tras salir de una fiesta de Halloween en el norte de Bogotá.
En una reciente audiencia, el ente acusador imputó el delito de homicidio agravado a Suárez, señalado como uno de los agresores, mientras el proceso se concentra ahora en la participación de una mujer vestida con un disfraz azul, cuya intervención habría sido determinante para desencadenar la golpiza.
Entérese: “Juan Carlos Suárez aprovechó el anonimato de su disfraz y estaba determinado a matar a Juan Esteban”: Fiscalía pide cárcel para el imputado
Según el material probatorio y los videos de cámaras de seguridad, Moreno y un amigo salieron del bar Before Club, ubicado en la calle 64 con carrera 15, cuando fueron interceptados por dos hombres y dos mujeres. Entre ellos estaba Suárez Ortiz, quien tenía el rostro pintado de rojo y negro, iba sin camisa y vestía pantalón oscuro.
De acuerdo con la Fiscalía, la agresión comenzó cuando la mujer de azul lo señaló y dijo: “ese es el de la discoteca”. Acto seguido, Suárez golpeó a Moreno por la espalda, haciéndolo caer al suelo.
El joven y su acompañante intentaron huir, pero fueron alcanzados cuadras más adelante. En ese punto, los agresores lo derribaron y lo golpearon con fuerza en la cabeza y el cuerpo, mientras la mujer del disfraz azul, según el relato judicial, incitaba a continuar la paliza.
Minutos después, el grupo huyó hacia un establecimiento comercial (un Oxxo) cercano, dejando a Moreno inconsciente en la vía pública. Un vigilante del sector alertó a las autoridades. El estudiante fue trasladado primero al CAMI de Chapinero y luego al Hospital Simón Bolívar, donde, pese a la atención médica, murió por un paro cardiorrespiratorio causado por las graves lesiones en el cráneo.
Captura y la audiencia de Juan Carlos Suárez Ortiz
Esa misma madrugada, la Policía capturó a Juan Carlos Suárez Ortiz junto a las dos mujeres que lo acompañaban. Sin embargo, ambas fueron dejadas en libertad ante la falta de pruebas para vincularlas formalmente al proceso. Uno de los hombres implicados sigue prófugo.
Durante la audiencia más reciente, la Fiscalía detalló que existen videos y testimonios que ubican a Suárez como autor material de los golpes que causaron la muerte del estudiante.
Lea más: Compañera de Juan Carlos Suárez reveló que el capturado por el crimen de Jaime Esteban tenía problemas de ira
En paralelo, la investigación se centra en la mujer vestida de azul, señalada por varios testigos como quien habría identificado a la víctima y alentado a sus agresores. Para el abogado Francisco Bernate, representante de la familia Moreno, su papel no puede quedar en la impunidad: “Esa mujer fue quien lo señaló, quien motivó la agresión. Es la determinadora de este homicidio y tiene que responder”, afirmó Bernate.
Otros penalistas, sin embargo, advierten que su eventual responsabilidad debe analizarse con cautela. Si se demuestra que la mujer señaló a la víctima e impulsó la agresión, podría responder como cómplice, siempre que existan pruebas que confirmen una cooperación activa antes o durante el ataque.
Le puede interesar: Revelan nuevos detalles sobre el crimen del estudiante de Los Andes: pelea habría comenzado por señalamiento dentro de discoteca
Críticas a la investigación
Durante la audiencia, el trabajo de la fiscal que llevaba el caso también fue cuestionado. Heidy Milena Ruiz Sánchez fue criticada por el juez de control de garantías por la falta de claridad en la exposición de los hechos.
“El papel de nosotros como jueces es evitar la mala praxis de la Fiscalía. No podemos aceptar una imputación basada solo en suposiciones”, señaló el togado al advertir que la funcionaria no sustentó los motivos del crimen.
Lea también: Juan Carlos Suárez Ortiz habría amenazado a Jaime Esteban Moreno en el bar antes de golpiza mortal: “Puedo acabar con ese man, si yo quiero”
A raíz de esas observaciones, la Fiscalía decidió relevar a Ruiz y nombrar en su lugar a Claudia Lucía Rodríguez, fiscal 201 adscrita a la URI de Engativá. Rodríguez asumió el caso con el compromiso de fortalecer la línea investigativa y solicitó medida de aseguramiento en centro carcelario para Suárez Ortiz.
El cambio busca corregir falencias en la presentación del caso y garantizar que la investigación avance con rigor, especialmente frente a la actuación de los demás implicados, entre ellos, la mujer del disfraz azul, cuya frase y conducta son hoy uno de los ejes centrales del expediente.
- ¿Cuál fue la causa de la muerte de Jaime Esteban Moreno?
- La causa fue un trauma craneoencefálico severo, producto de golpes múltiples durante la agresión, seguido de paro cardiorrespiratorio.
- ¿Qué pruebas hay en su contra en el caso?
- Videos de cámaras de seguridad, testigos presenciales, y dictamen médico que señala trauma craneoencefálico severo en la víctima.
- ¿Dónde y cuándo ocurrió el homicidio de Jaime Esteban Moreno?
- La madrugada del 31 de octubre de 2025, tras una fiesta de Halloween en la discoteca Before Club en la calle 64 con carrera 15 de Bogotá.