Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Concluir ocho autopistas 4G, meta del gobierno Duque

  • Construcción del túnel Mulatos en la Conexión Pacífico 2. FOTO Manuel Saldarriaga
    Construcción del túnel Mulatos en la Conexión Pacífico 2. FOTO Manuel Saldarriaga
27 de mayo de 2019
bookmark

Con la entrada en vigencia del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno de Iván Duque hasta agosto de 2022, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) tendrán el objetivo de terminar ocho autopistas del programa de Cuarta Generación, así como la ejecución y reactivación de las 21 restantes.

De las ocho que el gobierno Duque dejaría en funcionamiento, tres están en Antioquia, otras tres en la parte central del país y dos están ubicadas en el Caribe.

La ANI también deberá estructurar y adjudicar nuevos corredores viales a través de proyectos de Alianzas Público Privadas (APP).

Los corredores que culminarán su etapa constructiva serán Girardot - Honda - Puerto Salgar (95 % de avance), la Transversal del Sisga (33 % de avance), Cartagena - Barranquilla y Circunvalar Prosperidad (95 % de avance), IP Neiva – Espinal – Girardot (22 % de avance), Conexión Pacífico 2 Bolombolo – La Pintada – Primavera (68 % de avance), Conexión Pacífico 3 La Virginia – Asia - Tres puertas, La Manuela - La Pintada (59 % de avance), Conexión Norte Remedios – Caucasia (47 % de avance) y Puerta de Hierro - Palmar de Varela y Carreto - Cruz del Viso (27 % de avance).

“Adicional a las ocho autopistas que entrarán en etapa de operación y mantenimiento, vamos a dejar al finalizar el cuatrienio 13 autopistas con más del 50 % de avance y reactivadas las ocho restantes, para completar las 29”, aseguró el presidente de la ANI, Louis Kleyn.

El Gobierno plantea en este cuatrienio construir 533 kilómetros de nuevas vías y rehabilitar cerca de 1.403 kilómetros en los departamentos del país donde lidera la ejecución y desarrollo de los proyectos de infraestructura vial, bajo el modelo de concesión. La ANI también proyecta poner en operación comercial 657 kilómetros de vía férrea y modernizar más aeropuertos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD